El Imparcial

Estephany y Ángel demuestran ¡que sí se puede!

- POR LEONOR HERNÁNDEZ lhernandez@elimparcia­l.com Estephany, de 9 años, ya quebró su primera tablita. Ángel Humberto también es un alumno destacado en la clase de taekwondo del CRIT. Yonathan Osuna Díaz, de 11 años de edad, gusta de escribir historias princ

Estephany y Ángel Humberto han sido un ejemplo para sus padres, maestros y conocidos, pues para ellos no hay límites y con sólo 9 años cada uno, vencieron los miedos y ahora son dos de los mejores alumnos de taekwondo en CRIT Sonora.

Iniciaron sus clases hace tres meses, como parte de su terapia física y sicológica del CRIT, y aunque al principio se mostraron tímidos, demostraro­n tener una habilidad nata, pero sobre todo unas ganas impresiona­ntes de superarse a sí mismos.

“Hago taekwondo los viernes, me gusta porque puedo gritar ¡Ya!, me siento muy bien y no me canso porque voy a atletismo en el CUM”, contó la pequeña, quien perdió la vista a causa de una retinopatí­a del prematuros, pues nació de 27 semanas y pesó menos de 1 kilo.

Fanny, como la conocen en el CRIT, contó que le gusta mucho hacer deporte porque siempre tiene mucha energía, ir a sus clases de atletismo, a la terapia y al taekwondo, pero su sueño es aprender natación.

Al preguntarl­e qué le diría a otros niños de su edad para motivarlos a hacer ejercicio, lo resumió todo en una frase simple, pero poderosa: “Les diría que sí se puede”.

A Karely López, su mamá, esta frase la conmovió hasta las lágrimas, pues Fanny para ella ha sido precisamen­te eso, una demostraci­ón de que no hay imposibles, y de que a pesar de su discapacid­ad, todos los retos que la niña se proponga va a poder lograrlos.

“Hay personas que te dicen que no puede, inclusive uno a veces lo dice, no se puede o cómo le voy a hacer, pero ella dice, sí puedo, y busca la forma de una u otra manera, a veces a mí se me cierra el mundo y a ella no”, dijo con la voz entrecorta­da por las lágrimas.

Como ella, Ángel Humberto ha destacado en taekwondo, convirtién­dose en uno de los mejores de la clase, pues el menor es de los más disciplina­dos y enérgicos de su grupo.

Emocionado, compartió que por fin ya va a quebrar su primera tabla, un reto para el cual se ha preparado tres meses, y está muy confiado de poder lograrlo sin ningún problema.

“Me gustó el taekwondo porque ya lo había visto con un primo y es un ejercicio que sirve para ejercitars­e bien, endurece los huesos y lo que más me emociona es quebrar la tabla”, dijo con emoción.

“Me siento listo, porque tengo clases todos los jueves, y siempre me pongo ropa cómoda y traigo agua; cuando llegamos acomodamos los tapetes y empezamos a calentar”, detalló.

Ángel Humberto está convencido de que el deporte es una de las pasiones de su vida, pues cuando sea grande desea seguir los pasos de su maestro y enseñar este deporte.

“Ha tenido mucho cambio después del taekwondo, sobre todo en su carácter, antes tenía mucha frustració­n, se la llevaba enojado y desde que empezó con las clases ha mejorado su conducta, se ve diferente, tiene más energía, en todos los aspectos cambió mucho”, dijo con alegría su mamá Karina Moreno.

Como su hijo nació con una malformaci­ón en la pierna derecha que no permite que crezca al mismo ritmo que su cuerpo, Moreno pensaba que no iba a poder practicar deportes, pero Ángel le demostró que no tiene límites, y ya ha destacado en artes marciales y béisbol.

MAESTRO ORGULLOSO

Armando López Álvarado, maestro de deportes de ambos en CRIT, dijo sentirse muy honrado de ser parte del crecimient­o que han tenido Ángel y Fanny.

“Fanny siempre está dispuesta a lo que sea y lo que venga, una de las cosas que más me gustan de ella es que siempre está con una actitud de ‘yo puedo, lo que sea’, y es de las alumnas que nunca me falta a ninguna clase.

“Ángel desde el primer día entró con toda la pila, es un niño muy activo y que siempre anda conmigo, estoy en mi oficina y siempre está conmigo, igual si voy a comer, yo he visto cómo en el deporte él ha encontrado un espacio donde se siente seguro”.

A pesar del difícil y cansado tratamient­o contra la leucemia que recibe desde hace un año y medio, Jhosep Alexander siempre busca llevar alegría a sus compañerit­os del Hospital Infantil del Estado.

Con ayuda de su mamá, Manuelita Vázquez, el niño de 9 años organizó un pequeño convivio para los cerca de 40 pacientes oncológico­s del HIES.

“Fue idea de él” dijo su mamá, pues a Jhosep le gusta compartir con los demás niños y decidió buscar donativos de juguetes, dulces, comida y material escolar.

Las luchas, los superhéroe­s y la acción, son parte de la inspiració­n del pequeño Yonathan Emmanuel Osuna Díaz, de 11 años, para que su mente pueda crear historias que plasma en sus cuadernos.

Él desde que fue inscrito en primaria mostró sus dotes para la escritura y sus maestras de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) informaron a su mamá que tiene aptitudes sobresalie­ntes en creativida­d.

“Hacía historias de peleas”, contó tímidament­e, “a veces les pongo poderes como que pueden volar, tiran rayos por los ojos o hacen otra cosa”.

Aunque ya ha hecho varias

El pasado viernes se realizó el convivio, gracias a algunas personas que dieron donativos, entregaron comida, juguetes, material para la escuelita del HIES, pero sobre todo el rato feliz donde pudieron convivir y olvidar un poco lo difícil del tratamient­o.

EN LA LUCHA

Jhosep Alexander fue diagnostic­ado con Leucemia linfoblást­ica aguda hace un año y medio, historias, sólo las muestra a sus mejores amigos quienes en grupo aportan con su talento de dibujo o creativida­d.

Su materia favorita es Español y considera es le ha ayudado, ya que para él es divertido crear y escribir cuentos.

Uno de sus personajes favoritos es “Pedro”, un joven que puede volar, arrojar agua, correr muy rápido, manejar el fuego y es muy fuerte.

“Lo hacía (para salvar a su hijo, porque se lo llevó un malo porque el malo podía predecir el futuro y vio cómo sería (pelear con) Pedro”, contó.

FAN DEL CANELO

Aunque hasta el momento le ha dado pena que alguien más, aparte de sus compañeros, lea sus historias, Yonathan manifestó que espera escribir cada vez mejor.

Confía en que pronto pueda realizar una historia con su boxeador favorito, el Canelo Álvarez, ya que le gusta la forma en la que pelea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico