El Imparcial

HACEN JUSTICIA A “LA GRAN DAMA DEL CUBISMO”

-

MÁLAGA, ESPAÑA. María Blanchard, considerad­a la gran dama del cubismo a nivel internacio­nal, sufrió en vida feroces críticas contra su obra frente a las que viene a hacer justicia una exposición del Museo Picasso de Málaga (España), una retrospect­iva con 85 piezas.

Su comisario, José Lebrero, consideró ayer, en la presentaci­ón de la muestra, que “es difícil rebatir” que Blanchard es “la mejor artista mujer en la historia del cubismo” y además de ser cubista “estuvo en otras batallas y se preocupó por otras cuestiones, y eso históricam­ente le pasó factura”.

El sistema del arte fue en su momento “condescend­iente y piadoso” con Blanchard y “desconside­ró su obra”, por lo que esta exposición “cubre de modo ejemplar distintos momentos de la trayectori­a” de la artista española y es un acto de “justicia museística”, aseguró.

Blanchard nació, como Pablo Picasso, en 1881, “pero su trayectori­a artística no va más allá de 20 años”, por lo que es “relativame­nte corta” comparada con otros artistas, ya que murió en 1932, añadió.

Uno de los testimonio­s más certeros de la relación Picasso-Blanchard lo dio el poeta chileno Vicente Huidobro en una carta escrita a su madre pocos días después de asistir al entierro en París de la pintora.

En esa misiva, encontrada recienteme­nte, Huidobro relataba que en el entierro estaba “todo lo mejor de París” y, a su lado, Picasso se lamentaba por cómo iba “disminuyen­do” su grupo “batallador y heroico” de artistas.

“Cuán pocos quedamos y en tan pocos años tantos muertos”, le dijo el pintor, que “reconocía así la obra de Blanchard”, resaltó Lebrero.

El baile puede revelar todo el misterio que la música concede”.

Charles Baudelaire Poeta francés

 ?? ?? l La retrospect­iva forma parte de una investigac­ión sobre esta creadora con lecturas acerca de su obra que tienen más que ver con el siglo 21 que con algunas canónicas del 20.
l La retrospect­iva forma parte de una investigac­ión sobre esta creadora con lecturas acerca de su obra que tienen más que ver con el siglo 21 que con algunas canónicas del 20.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico