El Independiente

"EL EXPEDIENTE SALDÍVAR"

- POR CALLO DE HACHA

Esta semana, como diría mi abuela, se nos juntó el mandado con el planchado. Por un lado, la carrera presidenci­al en nuestro país alcanzó un punto de no retorno.

La campaña de la opositora al régimen, Xóchitl Gálvez se ha convertido en una anécdota de fracaso, un recuento de tropiezos y ocurrencia­s digno de un estudio académico en las mejores universida­des del país: “Cómo no llevar una campaña presidenci­al”. Por el otro, la disputa diplomátic­a que sostiene nuestro país con el Ecuador, que tiene como objetivo expulsar al diminuto país de las Naciones Unidas.

En otro frente informativ­o está el tema de la guerra en medio oriente, que ha escalado hasta convertirs­e en un conflicto mundial, y según algunos agoreros del fin del mundo, en la Tercera Guerra Mundial, esa que dicen pelearemos con palos y piedras.

Por fortuna esta columna es diaria, así que esta semana tendremos tiempo de ponernos al día con todo.

Pero antes de ahondar en estos escabrosos temas hay algo que quiero comentar con ustedes, el “Expediente Saldívar”.

El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respondió ante una denuncia anónima presentada en su contra y otros ex colaborado­res del Consejo de la Judicatura Federal.

El ahora morenista afirma que no existe ningún marco jurídico que faculte a la SCJN con el que puedan sancionarl­o, y en eso puede tener razón.

Me explico, el pasado 9 de abril, la ministra presidenta de la SCJN y del CJF, Norma Piña Hernández, recibió una denuncia anónima contra Zaldívar y otros exfunciona­rios del CJF.

Se les acusa de posibles actos irregulare­s cometidos entre 2019 y 2022 que podrían constituir responsabi­lidad administra­tiva.

A través de redes sociales el ministro Zaldívar destacó que estas acusacione­s tienen una clara intenciona­lidad político-electoral en contra del movimiento de la 4T.

Y no solo eso, ya que el exministro incluso comparó su caso con el del desafuero del actual presidente de la República.

La mentada denuncia, identifica­da con el número de folio 2687, menciona supuestas acciones de presión ejercidas por Zaldívar y sus colaborado­res sobre encargados de órganos jurisdicci­onales.

En ella se afirma que se prometiero­n beneficios políticos y económicos, adscripcio­nes favorables, ratificaci­ones en el cargo e incluso se mencionan casos de presuntas extorsione­s y amenazas.

Según el documento, las áreas del consejo más utilizadas para ejercer presión fueron la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, a cargo del magistrado Jaime Santana, y la Unidad General de Investigac­ión de Responsabi­lidades Administra­tivas, así como la Contralorí­a del Poder Judicial, dirigida por Arely Gómez.

Por el momento, la respuesta de la SCJN ante estas acusacione­s y la situación legal de Zaldívar continúan en el limbo. Desde que se dio a conocer la investigac­ión, Xóchitl Gálvez se pronunció a favor de ésta.

Enviándole algunos dardos a Claudia Sheinbaum, en los que le pide no encubrir la presunta corrupción de su colaborado­r.

Por su parte, la candidata presidenci­al de Morena afirma que la denuncia responde a golpeteos políticos, e incluso, AMLO durante la mañanera de este lunes se pronunció a favor de él, asegurando que tendrá en apoyo del gobierno federal.

Por que como diría la famosa frase: Si AMLO conmigo, ¿quién contra mí?

Por el momento, la respuesta de la SCJN ante estas acusacione­s y la situación legal de Zaldívar continúan en el limbo. Desde que se dio a conocer la investigac­ión, Xóchitl Gálvez se pronunció a favor de ésta

 ?? ?? Foto: X: Claudiashe­in
Foto: X: Claudiashe­in
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico