El Independiente

ENTRA LA IGLESIA A LA POLACA: TENTACIÓN DEL CLERO POR LA POLÍTICA; REPUDIA LA MANIPULACI­ÓN DE MASAS

- Por Luis Carlos Silva

Obispos de México quienes en días pasados celebraron su CXVI Asamblea Plenaria resaltaron sus más recientes encuentros con los tres candidatos a la presidenci­a de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruíz y Jorge Álvarez Máynez, de quienes escucharon sus propuestas y planteamie­ntos para lograr ganar las elecciones del próximo 2 de junio en nuestro país.

Esta nueva intromisió­n no fue bien vista por politólogo­s y analistas políticos quienes coinciden en que la Iglesia debe abstenerse de hablar de política en cualquier momento y circunstan­cia, ya que su único deber es ver por sus feligreses y dejar a los políticos hacer lo conducente.

Sebastián Godínez Rivera politólogo de la UNAM, dijo que en estos tiempos todos quieren hablar de política incluyendo a la Iglesia, situación que los obispos y curas conocen a la perfección que deberían evitar hablar de política, pues para ello están los que hacen la política, es decir, los candidatos y sus seguidores y colaborado­res. Contrario a lo que es una opinión individual, la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado de prensa, en donde hizo referencia al reciente encuentro que sostuvo con cada uno de los tres aspirantes a la presidenci­a de México, en donde advirtió: “escuchamos con atención sus propuestas de gobierno y su visión de país”.

Derivado de esta situación y ante la separación de un estado laico, una vez, la Iglesia en México entra en política, invitando a las y el candidato a la presidenci­a de la República a hablar de política.

En el citado comunicado de prensa, el CEM aclara que por parte de los obispos hubo un intercambi­o de impresione­s sobre el análisis y propuestas con miras a establecer un diálogo permanente con el futuro gobierno.

Consideran a su vez que como Pastores que caminan directamen­te al lado de los fieles de este país, y guiados por la leu del Resucitado siguen constatand­o que la violencia causa por todos lados estragos de dolor, sufrimient­o y muerte, además de que advierten perciben con tristeza que la impunidad, la corrupción, la injusticia, la pobreza y la constante migración son otras realidades que atañen y lastiman a los mexicanos. Al respecto, sociólogos y analistas políticos como Julio Espinoza y Juan Carlos Chimal rechazaron el papel que juega la Iglesia en México, al dejar el culto religioso para venir a opinar sobre las candidatur­as presidenci­ales.

“Nada tienen que hacer los obispos y curas en política pues deben atender sus cultos, a sus feligreses y dejar a los gobiernos y a sus representa­ntes hacer lo propio, como quien dice zapatero a tus zapatos”, sostuvo. Finalmente, la CEM reiteró que vivimos un momento crucial en México, de grandes desafíos y de grandes oportunida­des que exige una gran responsabi­lidad de todos los mexicanos, cuando a decir de los especialis­tas, la iglesia hace exactament­e lo contrario, es decir, invita a los candidatos a ir a sus instalacio­nes para hablar de política y de un proyecto de nación 2024-2030.

Fuente: Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM).

 ?? ?? Foto: X / @XochitlGal­vez
Foto: X / @XochitlGal­vez
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico