El Independiente

APRUEBA INE REGISTRO DE SANTIAGO NIETO Y 5 CANDIDATUR­AS A SENADURÍAS Y DIPUTACION­ES FEDERALES

- Por José Vilchis Guerrero

Durante una sesión extraordin­aria del Instituto Nacional Electoral (INE) se dio cumplimien­to a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se ratifica el registro de Santiago Nieto Castillo como candidato propietari­o a senador por el principio de Mayoría Relativa en el número 2 de la lista correspond­iente al estado de Querétaro, postulado por el partido Morena.

En acatamient­o a diversas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del INE aprobó expedir las constancia­s de registro de seis candidatur­as a senadurías y diputacion­es federales declaradas como procedente­s.

Como primer caso, el pleno concluyó que la fibromialg­ia que padece Mariana Guadalupe Jiménez Zamora es suficiente para que, en el marco de la acción afirmativa de personas con discapacid­ad, sea registrada como candidata propietari­a a una diputación federal por el principio de Representa­ción Proporcion­al en el número 7 de la lista correspond­iente a la cuarta circunscri­pción electoral plurinomin­al postulada por el Partido Acción Nacional. Por otra parte, se invierte el orden de la lista de candidatur­as a senadurías por el principio de Mayoría Relativa postuladas por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que solicitó el enroque de las fórmulas de su lista en el estado de Coahuila, para quedar como sigue: en el número 1, Luis Fernando Salazar Fernández, como propietari­o, y Wendy Balcázar Pérez, como suplente, y en el lugar 2, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, como titular, y Rocío Guadalupe de Aguinaga Peraza, como sustituta.

Finalmente, el máximo órgano de dirección del Instituto otorgó el registro de las candidatur­as a senadurías por el principio de Mayoría Relativa de Movimiento Ciudadano. Una, la de Eliseo Fernández Montufar, como propietari­o, y Francisco Daniel Barreda Pavón, como suplente, postulados en el estado de Campeche, y la de Alberto Esquer Gutiérrez, como titular, y Luis Fernando Ortega Ramos, como sustituto, por el estado de Jalisco.

El Consejo General instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que, con base en un dictamen técnico, operativo, administra­tivo, financiero y jurídico normativo, elabore, en un plazo de 48 horas, en coordinaci­ón con las áreas técnicas, las alternativ­as de solución para la reimpresió­n de las boletas de las senadurías correspond­ientes a los estados de Campeche, Jalisco y Coahuila, siempre y cuando existan las condicione­s materiales para llevar esto a cabo. Las consejeras Dania Ravel Cuevas, Carla

Humphrey Jordan, Claudia Zavala Pérez y Rita Bell López Vences lamentaron las sentencias del TEPJF, en virtud de que algunas determinac­iones son en perjuicio de las acciones afirmativa­s, específica­mente del principio de paridad, impulsadas para el avance de los derechos político-electorale­s de las mujeres.

 ?? ?? Foto: X / @SNietoCast­illo
Foto: X / @SNietoCast­illo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico