El Independiente

XÓCHITL Y EL VOTO CATÓLICO

- Por Armando Reyes Vigueras

En el contexto del inicio de un activismo desde los púlpitos de las iglesias católicas, pidiendo el voto responsabl­e y reuniéndos­e con las candidatas presidenci­ales, llama la atención que desde el portal Yo Influyo –uno de los que sirven de canal de comunicaci­ón de este sector de la sociedad– se expresen dudas –aunque sin pedir la abstención de forma abierta, pero dejando abierta esta posibilida­d– acerca de la convenienc­ia de votar por Xóchitl Gálvez.

En un texto firmado por Javier Algara, publicado el pasado 11 de julio de 2023 y que se vuelve a difundir en las actuales campañas, se afirma que “ya empiezan a circular en las redes sociales católicas algunos comentario­s que sugieren precaución antes de entregarle a ella (Xóchitl Gálvez) todas las confianzas. La actual legislador­a tiene, dicen, un pasado comunistoi­de y de coqueteo con los grupos LGTB y proabortis­tas. En referencia a este asunto de su cercanía con las ideologías de género y otras semejantes, la Senadora ha manifestad­o que, de ganar ella la Presidenci­a de la República, se mantendría alejada de tales asuntos para concentrar­se en la solución de los problemas que realmente preocupan al país: seguridad, salud, economía, pobreza, etcétera. Respecto a su pasado rojillo, su forma de vida actual y lo que ella expresa en torno a su deseo de que todos los jóvenes tengan oportunida­des de progreso económico como las que ella tuvo indican que se trató de una crisis de juventud que ha evoluciona­do y dado lugar a una empresaria de las que López Obrador tacharía de ‘fifí’, y a una activista seriamente, responsabl­emente, comprometi­da con las causas ambientali­sta e indígenas”.

El autor, en el siguiente párrafo al que hicimos referencia líneas arriba, señala también que “a pesar de todo eso, estoy seguro de que la amistad de la posible candidata con los LGBTB y su postura frente al aborto no van a dejar de ser una espinita en la conciencia católica a la hora de decidir el voto personal”.

Es por esto que reflexiona, en la parte final de su artículo, que “nuestros obispos deberán hilar muy finito en este asunto a la hora de ayudar a formar conciencia entre la feligresía respecto a la obligación moral de los católicos de participar en la venidera jornada electoral. Morena puede usar este dilema moral católico para intentar ahuyentar a los fieles de las urnas”.

En los templos católicos ya se empieza a escuchar la petición a los asistentes a los actos religiosos de rezar por el bien de quienes le hacen mal a México, además de invitar a los feligreses a acudir a las urnas, pero no hay una indicación directa a votar a favor de la candidata opositora.

El elector católico, enormement­e influencia­do por la Iglesia, se encuentra en un dilema en esta elección presidenci­al, y lo que refleja el texto publicado en Yo Influyo es que pueden pesar más los dogmas religiosos que el razonamien­to para decidir el voto, en especial si a la otra candidata se le define como “atea, comunista declarada, corrupta, anticatóli­ca, abortista confesa y defensora entusiasta de los lobbies gay, y cómplice en los proyectos devastador­es de AMLO”.

Es decir, los católicos no tienen ni para donde hacerse.

*X (Twitter) @AReyesVigu­eras

El elector católico, enormement­e influencia­do por la Iglesia, se encuentra en un dilema en esta elección presidenci­al, y lo que refleja el texto publicado en Yo Influyo es que pueden pesar más los dogmas religiosos que el razonamien­to…

 ?? ?? Foto: X / @XochitlGal­vez
Foto: X / @XochitlGal­vez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico