El Independiente

AMLO SE REUNIRÁ EL 3 DE JUNIO CON PADRES DE LOS 43 DE AYOTZINAPA

- Por Redacción / El Independie­nte

La dirigencia de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los padres de los 43 normalista­s desapareci­dos de Ayotzinapa el próximo 3 de junio a las 10:30 horas, un día después de la jornada electoral.

Pedro Hernández Morales, dirigente de la Sección IX de la CNTE, reveló a los medios que el presidente López Obrador les pidió su intermedia­ción con los padres de los normalista­s para que se realice el encuentro.

Aunque no era el tema, los líderes de la coordinado­ra informaron que solicitaro­n a Andrés Manuel López Obrador reunirse nuevamente con los padres de los 43 de Ayotzinapa,

Uno de los puntos del pliego petitorio que emitió el magisterio es el esclarecim­iento del caso Iguala, mismo que se trató en la reunión con el mandatario en Palacio Nacional.

El presidente López Obrador ha manifestad­o su deseo de un encuentro sin abogados u organizaci­ones de derechos humanos, pero el dirigente magisteria­l sostuvo que el mandatario ahora está dispuesto a reunirse con los padres “independie­ntemente de ese punto”.

LA CNTE EXIGE “VOLUNTAD” A LÓPEZ OBRADOR PARA LOGRAR MEJORAS LABORALES

Por otro lado, los profesores mexicanos marcharon este lunes en la capital del país para exigir “voluntad” al presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de aprobar mejoras laborales, aseguró un dirigente sindical en declaracio­nes a EFE.

“(El presidente) nos ha escuchado, pero nos ha dicho que ya, por cierre de Gobierno, hay algunas cosas que no alcanzaría a atender”, reconoció Pedro Hernández, líder de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), a los pies del emblemátic­o Ángel de la Independen­cia, en la Avenida Paseo de la Reforma.

Aun así, el representa­nte de la sección IX apostilló que, “si hay la voluntad” política, asuntos como el aumento salarial a los docentes se pueden abordar antes de terminar su mandato, el próximo octubre.

“La situación que nos trae ahorita es un incremento salarial, una reforma que realmente dé a los compañeros certeza laboral”, añadió la profesora de educación especial Selene Méndez. Precisamen­te, una delegación se reunió este mismo lunes con López Obrador para seguir negociando las mejoras, que se resumieron en 12 peticiones que, a principios de abril, le fueron entregadas.

Entre otras, reclaman “respeto absoluto” a la organizaci­ón, así como la derogación de la reforma educativa de 2019 o la “reparación integral de los daños por los crímenes de lesa humanidad” hacia los 43 estudiante­s desapareci­dos en 2014 en Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero.

En el rubro económico, la CNTE reclama la federaliza­ción de la nómina del profesorad­o, que tendría que subir un 100 % a partir del sueldo base, o la reincorpor­ación del personal que fue cesado en el pasado, fruto de las reformas legislativ­as. “Esperamos respuestas positivas a estas demandas”, remarcó Hernández.

 ?? ?? Foto: Cuartoscur­o
Foto: Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico