El Independiente

SOCIEDAD CIVIL Y GOBIERNO DEBEN ESTRECHAR LA MANO: TABOADA

- Por Guillermo Juárez / CDMX Magacín

Al firmar el “Compromiso por la paz” impulsado por la Conferenci­a del Episcopado Mexicano y la Universida­d Interconti­nental, el candidato Santiago Taboada por la alianza “Va x la CDMX” llamó a estrechar la mano entre sociedad civil y Gobierno.

“Nos estamos equivocand­o, haciendo un lado a la sociedad civil, a las iglesias en su conjunto. Que la agenda de paz y de seguridad llegue a buen puerto tiene que ver con estrecharn­os la mano entre la sociedad civil y el gobierno”, dijo.

“No pienso resolver todos los problemas solo, pero sí pienso encontrar de esta agenda las coincidenc­ias, acompañar los próximos seis años a una ciudad plural, incluyente y diversa con una agenda en la que todos y todas podamos ser parte del cambio”, expresó Taboada.

Explicó que, una parte de dicha agenda la desarrolló los últimos seis años como alcalde de Benito Juárez, porque dijo que la reconstruc­ción del tejido social y de la paz es una tarea de todos.

Remarcó que primero se deben reconocer los problemas para poder solucionar­los y ejemplific­ó con el crecimient­o del 300% de personas desapareci­das en la CDMX durante los últimos seis años.

Taboada expuso que en materia de política social, sus principale­s acciones desde la Jefatura de Gobierno, serán el rescate de todas las estancias Infantiles, el regreso de las escuelas de tiempo completo, apoyo a las mujeres que son cabeza de familia, “esa política de cuidados tiene que ver precisamen­te con la construcci­ón del tejido social”.

Respecto al tema de la seguridad, dijo que una ciudad que opte por la paz debe fortalecer sus institucio­nes de seguridad para evitar que sigan creciendo delitos como la extorsión, que está vinculada con la trata de personas y delincuenc­ia organizada.

También, expuso, hay que contar con un sistema de procuració­n justicia autónomo e independie­nte, que no sea preso de la agenda política del Gobierno en turno, sino de las víctimas de la delincuenc­ia.

“Hoy la gente en la Ciudad de México se siente vulnerable, insegura, principalm­ente las familias de esta ciudad… Hoy las mujeres de esta ciudad, los últimos años, se han expresado de contundent­e, porque no han resuelto el gran problema de violencia hacia las mujeres”, concluyó.

 ?? ?? Foto: Especial
Foto: Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico