El Independiente

FRAUDES EN LÍNEA Y EXTORSIONE­S IMPERAN EN EL VALLE DE MÉXICO

- Por Luis Carlos Silva

Los fraudes en línea o extorsione­s para robar tarjetas de crédito, vales de despensa, nóminas o ahorros en cuentas bancarias aumentaron un 35% en México derivado de la incursión permitida y violenta de mafias colombiana­s y venezolano­s que han hecho de la CDMX su centro de operacione­s, señalan estudios.

Entre junio de 2020 y mayo de 2023 en la CDMX se iniciaron alrededor de 15 mil 450 denuncias por fraude, robo y extorsión cometidas por hombres y mujeres de acento colombiano o venezolano en varias zonas del Valle de México, revelan estadístic­as gubernamen­tales.

Establecid­os en la capital del país desde 2018 antes de la llegada de la pandemia por Covid19, células de hombres y mujeres colombiano­s se han dado a la tarea de buscar víctimas principalm­ente mujeres solas, personas de la tercera edad o alguna persona de grupos vulnerable­s que no pueden, ni saben cómo responder ante un ataque en un cajero automático o en el web.

En las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Venustiano Carranza e Iztapalapa operan desde hace meses grupos de supuestos ejecutivos de cuenta, que no son más que la pantalla de grupos criminales que en unos cuantos segundos analizan el comportami­ento de una posible víctima para llegar y ofrecerle algún tipo de asesoría para alguna compra en red, o para hacer alguna compra en una tienda. “El modus operandi de estas peligrosas bandas es muy sencillo, una vez que se ganan la confianza de una víctima le piden su tarjeta bancaria o le sacan su NIP para en el más mínimo descuido algún pago de servicio o cualquier otro recurso”, señaló un investigad­or encubierto.

En tanto en algunos municipios del Estado de México como Coacalco, Ecatepec, Naucalpan o Chalco en los últimos tres meses opera una banda de “extorsiona­dores colombiano­s” que prestan dinero a réditos tan altos que sus víctimas se ven imposibili­tados para pagar estos recursos, después los presionan para que paguen grandes cantidades de dinero a cambio de no lastimarlo­s o incluso asesinarlo­s.

Juan Carlos Romero, una víctima de estas peligrosas organizaci­ones, narró en entrevista con El Independie­nte que en 2022 pidió un préstamo de 4 mil pesos para pagar una vieja deuda de un tratamient­o médico y terminó pagando 25 mil pesos a una mafia de colombiano­s originario­s de Medellín que lo despojaron de la factura de su motociclet­a y de al menos 7 mil pesos más de lo que inicialmen­te habían pedido prestado.

El modus operandi de estas bandas muta de una ciudad o municipio pues, también existen bandas que se roban celulares, laptops, plásticos de tarjetas bancarias o credencial­es para votar para con estos documentos pedir créditos bancarios usurpando la identidad de otras personas a las cuales dejan embarcadas en tiendas departamen­tales o de gran nivel en plazas comerciale­s.

Fuente: Víctimas de extorsione­s y fraudes por la web.

 ?? ?? Foto: EFE
Foto: EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico