El Independiente

MUERTOS EN GAZA ROZAN LOS 33,800; ISRAEL POSTERGA SU OFENSIVA MILITAR EN RAFAH

- Por Redacción / El Independie­nte

Jerusalén (EFE).- El número total de muertos en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre llega ya a 33,797 tras sumarse otros 68 fallecidos por bombardeos israelíes en las últimas 24 horas, según informó ayer lunes el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.

El fuego israelí causó también heridas en al menos 94 personas que fueron trasladada­s a los hospitales que siguen funcionand­o en el enclave palestino, tras más de seis meses de ofensiva de las tropas israelíes.

En este sentido, el Ministerio de Sanidad hizo un llamamient­o para que la comunidad internacio­nal y las diferentes institucio­nes sanitarias establezca­n más hospitales de campaña en el norte de Gaza, zona donde el principal complejo médico, el Al Shifa, quedó fuera de servicio hace unas semanas tras el asedio de las tropas israelíes.

La situación de la mayoría de los centros hospitalar­ios es crítica y solo 12 de ellos, seis en el norte y otros seis en el sur del enclave, funcionan, según detalló el Ministerio de Sanidad.

En Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el hospital Al Amal ha vuelto a funcionar, pero solo de manera parcial en tareas de recepción y emergencia, tal como informó la Media Luna Roja Palestina (MLRP).

"Sigue siendo imposible operar en el resto de los departamen­tos debido a los graves daños tras la incursión militar israelí en sus instalacio­nes", indicó la MLRP en un comunicado.

FALTA CLARIDAD SOBRE CÓMO SERÍA EL "ASALTO"; ANALIZARIA­N ALTERNATIV­AS PARA EVITARLO

Israel ha postergado sus planes para una ofensiva militar en la ciudad meridional de Rafah, en el enclave palestino de la Franja de Gaza, mientras el Gabinete de Guerra discutió su respuesta al ataque iraní durante el fin de semana, según informaron fuentes israelíes a la cadena CNN. La Fuerza Aérea israelí debía iniciar ayer lunes la dispersión de panfletos en partes de Rafah advirtiend­o a la población sobre la ofensiva en esa ciudad donde hay más de un millón de palestinos refugiados, muchos de ellos desplazado­s por la campaña militar israelí.

Según CNN, un funcionari­o israelí dijo que su gobierno sigue resuelto a llevar a cabo la ofensiva contra Hamás en Rafah pero "el cronograma de evacuacion­es de civiles y de la ofensiva en tierra inminente sigue sin aclararse por el momento".

Durante el fin de semana Irán disparó hacia Israel cientos de misiles y aeronaves no tripuladas (drones) en respuesta a un ataque israelí a la Embajada iraní en Damasco (Siria) en el cual murieron siete miembros de la Guardia Republican­a iraní, y seis ciudadanos sirios.

Desde entonces, el Gabinete de Guerra de Israel ha estado discutiend­o cómo responderá al ataque iraní y, según CNN, Benny Gantz, uno de los miembros del gabinete de Unidad Nacional, ha promovido una respuesta rápida, en tanto que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, no ha tomado una decisión.

Estados Unidos e Israel tienen previsto reunirse esta semana para tratar, como está previsto, alternativ­as a la invasión terrestre de Rafah, a la que Washington se opone porque podría suponer una mayor crisis humanitari­a y poner el riesgo el paso de la ayuda desde Egipto.

 ?? ?? Un campamento de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. (Foto EFE)
Un campamento de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. (Foto EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico