El Independiente

4 “NO HUBO PACTO CON MORENA”; PEÑA NIETO ROMPE EL SILENCIO

- Por José Vilchis Guerrero

Ados meses y medio de las elecciones federales y cinco meses de que concluya el sexenio, el expresiden­te Enrique Peña Nieto rompió el silencio y en una entrevista revela su relación con su sucesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien convivió en su casa y sostuvo cuatro encuentros que no trascendie­ron en los medios ni en las redes sociales. Reveló que no hubo pacto con Morena en la sucesión presidenci­al.

Desde que concluyó su gestión en 2018, Peña Nieto ha mantenido bajo perfil y se alejó de los reflectore­s y medios de comunicaci­ón; su regreso a la vida pública inició el 31 de diciembre 2023 en Punta Cana, República Dominicana, junto a destacadas figuras internacio­nales, como Bill y Hillary Clinton, y Sebastián Piñera, el recién fallecido expresiden­te de Chile.

Peña Nieto ha vivido en retiro voluntario en España, desde hace casi seis años con residencia y visa de oro, pero evadió entrevista­s con los medios en todo este tiempo; rompió el silencio antes de que se efectúen las elecciones federales en México el 2 de junio y reveló algunos detalles de su vida y sus puntos de vista respecto a la política mexicana.

De los temas abordados en entrevista­s diversas en año y medio por el periodista Mario Maldonado trata el libro “Confesione­s desde el exilio”, de su autoría, que próximamen­te estará disponible en librerías y que marca el retorno de Peña Nieto a la vida pública tras su prolongada ausencia. Aborda los temas de su ascenso político, las denuncias de corrupción en su sexenio, su relación con Angélica Rivera y su trato con expresiden­tes y con López Obrador.

Relató que fue invitado a la casa de su sucesor y que en la reunión estuvo su esposa Beatriz Gutiérrez Müller como anfitriona. Reveló que no hubo ningún pacto político con Morena y que sostuvo cuatro encuentros con el actual mandatario.

La reunión en la casa del político tabasqueño fue la primera y única vez que estuvo presente la historiado­ra Gutiérrez Müller, quien le causó una buena impresión: “Por cierto, me cayó muy bien, nada más estábamos los tres”, comentó el exmandatar­io, quien reconoció que fue un momento de cordialida­d nada usual en la política, porque hubo ausencia de empleados domésticos, la esposa del presidente fungió como anfitriona, y tomó fotografía­s del encuentro.

También contó que en septiembre del año pasado sostuvo una conversaci­ón telefónica con López Obrador a propósito del Tren Interurban­o Toluca-Ciudad de México, obra que no pudo concluir durante su administra­ción. Le agradeció Peña Nieto las expresione­s positivas por su neutralida­d en las elecciones de 2018 y le expresó su reconocimi­ento como “un demócrata”, le manifestó:

“Soy presidente porque lo decidió el pueblo de México de manera libre, pero también tengo que reconocer que el presidente Peña (...) no se metió”, declaró. En la conversaci­ón Peña Nieto le dijo: “Le aprecio mucho el gesto de ayer, señor presidente”. A lo cual, AMLO respondió: “Gracias, Enrique, te comportast­e como un demócrata, eso no lo voy a olvidar. Que estés bien”.

Reveló en la entrevista que nunca hubo afinidad con Felipe Calderón Hinojosa en el contexto de la sucesión presidenci­al: “Yo no soy calderonis­ta; cero me llevo con él; no me llevo mal, pero tampoco me llevo bien”, y calificó al panista como “hosco”. En cambio, con Carlos Salinas de Gortari, confesó que mantiene una relación cordial y se han reunido en varias ocasiones en España sin que trascendie­ra a la prensa.

Con Ernesto Zedillo tuvo una reunión en Colombia; relató que por lo general no es fácil localizar a Zedillo, pero recordó y agradeció su apoyo durante su campaña presidenci­al, por lo que suele llamar a los expresiden­tes con motivo de su cumpleaños.

 ?? ?? Foto: Cuartoscur­o
Foto: Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico