El Independiente

ZALDÍVAR CARADURA

- POR LUIS SOTO

“Avanzamos muchísimo y lo primero que hicimos fue deshacer los nudos de corrupción que había entre despachos muy importante­s y connotados con redes dentro del Poder Judicial Federal. Esos intereses se desarticul­aron y se ha permitido que el Poder Judicial vaya avanzando en un ambiente de mucho menos problemas de corrupción”.

Así empezó Arturo Zaldívar su discurso en una de las giras del adió que organizó un mes antes de que concluyera su mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¡Nombres Arturo, nombres de los despachos y los magistrado­s y jueces, para que todo México los conozca! Le exigimos en este espacio en su oportunida­d, pero no soltó ninguno.

Ahora que nos enteramos de las fechorías cometidas por la “banda de los cuatro” que operaba en el Poder Judicial de la Federación durante su mandato, documentad­as en una denuncia recibida en el Consejo de la Judicatura Federal, la sociedad está medio confundida. ¿Efectivame­nte “deshizo los susodichos nudos”? ¿Se hizo de la vista gorda?

Zaldívar también presumió en aquel entonces que en los cuatro años al frente de la Corte y la Judicatura logró erradicar el flagelo del nepotismo que se constituyó, dijo “en un problema cultural”. Así lo manifestó: “El nepotismo no era mal visto en el Poder Judicial, se considerab­a parte de una cultura, había jueces y magistrado­s que tenían 20 personas en su tribunal sin ningún problema, familiares me refiero: novias, amantes, suegras, hijos, hijas, sobrinos, etc.” ¡Suelta los nombres Arturo! Le pedimos en este espacio. Pero guardó silencio.

Expuso también que “fue muy difícil convencer a la gran familia judicial que esto no era correcto, que era nocivo para la justicia, que era injusto para quienes no tenían estos lazos familiares y que generaba redes que podían dar lugar a corrupción. Ordenamos el nepotismo, pusimos reglas claras y hoy el problema del nepotismo está superado en el Poder Judicial de la Federación”. Entonces no logró erradicar ese flagelo, sólo lo ordenaron, como el mismo reconoce, comentamos en este espacio.

Casi con lágrimas en los ojos Zaldívar afirmó en noviembre de 2022: “Hoy tenemos un nuevo Poder Judicial, dejo un Poder Judicial muy distinto al que recibí. Me voy de la Corte muy orgulloso, muy satisfecho, pero sobre todo muy agradecido; con todas las mujeres y hombres que me acompañaro­n en mi equipo de trabajo; con todas las jóvenes y los jóvenes que se pusieron la camiseta; por todas las personas que han estado conmigo y han creído que un mundo diferente es posible; que han creído que cambiar a México es posible; que han creído que trabajando con tenacidad y con honestidad se puede hacer diferencia; y que no importan los insultos, las críticas, las descalific­aciones, siempre que uno tenga la certeza de estar haciendo lo correcto. Hemos hecho lo correcto. Hemos defendido en los hechos al Poder Judicial Federal. Entrego un Poder Judicial renovado, independie­nte, y autónomo, como se demuestra con las sentencias que se emiten por los jueces, por las juezas, por los magistrado­s, por las magistrada­s, y por esta Suprema Corte todos los días. Ahí está lo que hemos hecho”.

Si todo eso y más hizo como presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, si es cierto que erradico la corrupción, el nepotismo, combatió a las mafias de los despachos jurídicos que se había incrustado en el Poder Judicial, ¿Cómo fue posible que apenas renunció y esos flagelos volvieron a instalarse en el máximo tribunal de justicia del país?

Bueno, aquí sólo hay de “dos sopas”, podría deducirse después de la denuncia anónima que todos conocemos, en donde se exponen nombres y apellidos de los participan­tes en la red de corrupción, así como aquellos negocitos que se resolvían: Que Zaldívar combatió a una mafia, pero dejó vivir a otra.

Si presidente de la Corte, Arturo Zaldívar dice que erradico la corrupción, el nepotismo, combatió a las mafias de los despachos jurídicos que se había incrustado en el Poder Judicial, ¿cómo fue posible que apenas renunció y esos flagelos volvieron a instalarse en el máximo tribunal de justicia del país?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico