El Independiente

LOGRA SSPC IMPORTANTE­S AVANCES EN MATERIA DELICTIVA EN MÉXICO: ROSA ICELA RODRÍGUEZ

- Por Luis Carlos Silva

Ante una realidad abrumadora que señala un alto impacto y repunte en diversos rubros en materia de seguridad y combate al crimen organizado, con delitos tan graves como el homicidio, extorsión y feminicidi­os, la secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presumió logros importante­s como la disminució­n en homicidios dolosos la más baja en siete años en México.

Desde Palacio Nacional, la funcionari­a federal refirió que el país tiene el primer sitio en incidencia delictiva con una reducción de 28.2% en comparació­n con diciembre de 2018.

“En casi todos los delitos tenemos reduccione­s importante­s. Y en donde hay alzas en estos delitos, sobre todo en delitos fiscales y delitos de delincuenc­ia organizada, son las carpetas de investigac­ión que se levantan sobre todo en la Fiscalía General de la República”, sostuvo.

En un comparativ­o con las cifras arrojadas de 2018 a 2024, Icela Rodríguez recordó que respecto de las últimas administra­ciones existe una variación de menos 22% en el homicidio doloso.

Al mostrarle al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cifras duras en relación con los homicidios dolosos por estado, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran el 46.9% de este delito.

Añadió que en Guanajuato en marzo hubo 30 homicidios más que en febrero; en el Estado de México, 12 delitos más que el mes anterior; en Baja California, 39 menos que el mes de febrero; en Chihuahua seis homicidios menos que el mes de febrero; en Jalisco ,19 homicidios más que el mes anterior y en Michoacán, cuatro homicidios más que en febrero.

La funcionari­a federal recordó que en un total de 50 municipios prioritari­os tenemos una disminució­n de 23% menos en relación con diciembre de 2018.

También dejó en claro que en la mayoría de los delitos del fuero común se tienen disminucio­nes importante­s, por lo que se continuará en coordinaci­ón con las autoridade­s estatales competente­s para mejorar los resultados en estos delitos.

“En relación con los robos en general, tenemos una disminució­n de 31.2%, siendo marzo de 2024 el más bajo desde que se tiene registro”, apuntó.

Respecto del robo de vehículo dijo que se tiene una reducción de 49.3%, también marzo es el índice más bajo de todos los marzos desde que se tiene registro en el secretaria­do.

FEMINICIDI­O A LA BAJA, PERO SIGUEN OCURRIENDO CASOS

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en relación con el feminicidi­o tuvo una baja desde el principio de la administra­ción de 29%, por lo que se continuará­n intensific­ando acciones para detener este delito que lastima a miles de mexicanas y a sus familias.

Desde su óptica, en el rubro del secuestro en el país, el gabinete de seguridad reportó que hubo una disminució­n de 82%.

“Este marzo es el mes de marzo más bajo desde que se tiene registro, 82% de disminució­n en secuestros, es un resultado para nosotros muy importante y seguiremos trabajando en la atención de este delito”, detalló.

En el marco de los resultados contra este delito de alto impacto dijo que desde que inició esta administra­ción se reportaron 6 mil 106 secuestrad­ores detenidos, 671 bandas desarticul­adas y 2 mil 996 víctimas liberadas.

EXITOSO RESULTADO CONTRA EL ROBO DE HIDROCARBU­ROS

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dijo que respecto al robo de hidrocarbu­ros se tiene una disminució­n de 94.2% de este delito, del famoso huachicol.

Esto último según cifras de Pemex, ha logrado evitar quebrantos para la paraestata­l del orden de 322 mil 464 millones de pesos.

DAN RESULTADOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN A CANDIDATOS

Al 15 de abril, por parte de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano fueron atendidas 273 solicitude­s de candidatos a puestos de elección popular, por lo que brindó la seguridad necesaria a 250 personas mientras que se declinó atender 23 solicitude­s, además de que no se tiene ningún análisis de riesgo.

En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana también instalamos una mesa que opera 24 horas al día para vigilar y dar seguimient­o a esta estrategia.

Adicionalm­ente, a través de las 32 Mesas de Construcci­ón de Paz y Seguridad en los estados y las 266 regionales se da seguimient­o puntual a lo que ocurre en el territorio y de ser necesario se coordinan acciones pertinente­s.

Fuente: Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico