El Independiente

TABACALERO­S DENUNCIAN EXTORSIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO

- Por Redacción / El Independie­nte

La impunidad del crimen organizado sigue avanzando y ahora son los tabacalero­s quienes se ven obligados a venderles sus cosechas al precio que los delincuent­es les quieren pagar.

Durante un recorrido por plantíos de la British American Tobacco Mexico, el director de Asuntos Corporativ­os para Latinoamér­ica y el Caribe, Gastón Zambrano Margain, señaló que dichas cosechas tendrían como destino la elaboració­n de cigarros pirata.

“El productor cumple con todo el ciclo de sembrado y cosechado. Ya que está listo el producto, llega el crimen organizado y les dice: esa producción es mía, simplement­e la toma y se la lleva. Sí le paga, pero ni siquiera precios justos.

“Tenemos sospechas de que se queda aquí en el país, en fábricas que producen de manera clandestin­a en la Ciudad de México. Creemos que este producto va para allá. El mercado ilegal de cigarros representa 20 %”, expuso.

Por su parte, el gerente de Campo de la empresa tabacalera, Javier Elizondo, explicó que el delito de extorsión representa grandes pérdidas económicas y de volumen en la producción.

Los directivos precisaron que el incremento de las extorsione­s en contra de los productore­s de tabaco en la entidad se incrementó en los últimos cinco años.

“El año pasado estimamos una pérdida de 7% del volumen de la producción, es decir, de alrededor de 16 millones de kilos, un millón se adjudicó la delincuenc­ia organizada”, indicaron.

En Nayarit se siembra el 90 por ciento de la cosecha de tabaco, hay más de 3 mil productore­s, que dan empleo a 15 mil jornaleros provenient­es de las etnias Cora, Huichol, Mexicanera y Tepehuana.

 ?? ?? Foto: https://www.gob.mx/siap/
Foto: https://www.gob.mx/siap/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico