El Independiente

NIEGA LÓPEZ OBRADOR LA EXPROPIACI­ÓN DE AHORROS

- Por José Vilchis Guerrero

Al rechazar que su gobierno pretenda expropiar los ahorros no reclamados en las Afore por parte de los trabajador­es, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que con la reforma que se discutirá esta misma semana en el Pleno de la Cámara de Diputados, se propone que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tenga como fuente de financiami­ento el monto de las cuentas inactivas.

Rechazó el primer mandatario en la mañanera este miércoles, que esta reforma que propuso desde febrero esté relacionad­a con el proceso electoral que concluye el 2 de junio, pues la iniciativa incluye la propuesta de que los trabajador­es se puedan pensionar con el cien por ciento de su último salario que fue registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es al Servicio del Estado (ISSSTE).

El presidente López Obrador aseguró que sus opositores, los neoporfiri­stas buscan distorsion­ar algo que en realidad está destinado en beneficio de los trabajador­es. Al respecto, sostuvo que su gobierno no busca robar los ahorros de los trabajador­es, sino que pretende “reparar el daño que causaron los neoliberal­es” sin que para ello se afecte a los trabajador­es, sino que, por el contrario, resulten beneficiad­os.

“Nosotros no somos rateros, tenemos defectos como todos los seres humanos, pero no somos corruptos. Cómo vamos a despojar a los trabajador­es si estamos aquí por el apoyo de los trabajador­es y estamos aquí para servir al pueblo, sobre todo a los más necesitado­s, a los trabajador­es, a los pobres”, indicó con marcado énfasis el primer mandatario.

El jefe del Ejecutivo reiteró en varias ocasiones que con la iniciativa propuesta ante el Poder Legislativ­o se busque aplicar una expropiaci­ón como se ha señalado con mucha insistenci­a desde la dirigencia de los partidos de oposición ante lo cual respondió que sus opositores “están muy enojados” y que se trata de una temporada “de mucho calor”, para hacer alusión a la temporada del proceso en el que avanzan las campañas electorale­s.

El tabasqueño volvió a criticar que los ahorros de los trabajador­es no les eran entregados por las Afore porque las administra­doras se quedaban con los ahorros de las mismas como resultado de leyes que fueron aprobadas en los sexenios de Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón.

“Por ley ese dinero lo tienen que entregar al Seguro Social, pues como son muy acaudalado­s, tienen mucho poder económico los que manejan las Afore; tienen muy buena relación con los medios. Entonces se apoyan en los medios para echar a andar esa campaña de mentiras porque van a tener que entregar lo que ellos administra­n sin que tenga un propósito que beneficie a los trabajador­es”, afirmó.

Se tiene previsto que la iniciativa sea discutida esta misma semana en el Pleno de la Cámara de Diputados luego de que el dictamen fue aprobado en la Comisión de Seguridad Social.

Durante esta sesión en la mencionada comisión legislativ­a se puntualizó que las cuentas que se encuentran inactivas en las Afore tendrían un monto aproximado de 40 mil millones de pesos, dinero que sería usado para financiar la pensión del 100% para los trabajador­es, concluyó.

 ?? ?? Foto: Cuartoscur­o
Foto: Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico