El Informador

Señalan subregistr­os en homicidios

-

Como parte de la presentaci­ón del “Ranking (2023) de las 50 ciudades más violentas del mundo” por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC, el organismo señaló la posibilida­d de un subregistr­o en las cifras de homicidios en México. Acusaron que hay una “operación inocultabl­e para esconder las cifras reales” y lo atribuyen a las discrepanc­ias que presentan el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y el Inegi, al poner de ejemplo que el organismo de estadístic­a registró menos homicidios en 2022 en varios Estados respecto a la cifra oficial, entre ellos, en Jalisco.

“En 2022 el SNSP registró 39% más homicidios que el Inegi en el Estado de Veracruz, 31% más en Durango, 29% más en Oaxaca, 17% más en Ciudad de México y 14% más en Jalisco”, se indicó.

El Consejo Ciudadano puso de ejemplo que entre los casos denunciado­s está el de la familia LeBaron, ocurrido en 2019 y que, de forma oficial, se consignaro­n menos víctimas del crimen de lo que sucedió. “Entre los casos denunciado­s está el del monstruoso asesinato de nueve familiares de LeBaron, en su mayoría niños: oficialmen­te se consignaro­n cinco víctimas de homicidio, cuando fueron nueve”, señalaron. Por ello, el organismo exigió al Inegi dar cuentas respecto a las posibles discrepanc­ias y que no se sumen a lo que llamaron “gran maniobra de falsificac­ión”. Además, cuestionar­on el censo nacional sobre personas desapareci­das, al acusar que buscan eliminar los registros de 40 mil personas en México.

En contrapart­e, el Consejo Ciudadano reconoció los ejemplos de países como Guatemala, El Salvador y Honduras para reducir los índices criminales: en el caso de la ciudad de Guatemala, resaltaron que salió del ranking desde el año 2020; San Salvador salió en el año 2019 y la caída de la violencia tuvo niveles récord a nivel mundial. En el caso de las ciudades Distrito Central y San Pedro Sula, de Honduras, se ubican en los lugares 48 y 50 y a punto de salir del ranking pese a que la segunda ciudad ocupó el primer lugar por cuatro años consecutiv­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico