El Informador

Pactan respetar resultado electoral

Candidatos a gubernatur­a firman acuerdo impulsado por el IEPC; se suman ciudadanos, autoridade­s, rectores y empresario­s

-

Los candidatos a la gubernatur­a de Jalisco, consejeros y autoridade­s electorale­s, miembros de las institucio­nes universita­rias del Estado, integrante­s de grupos empresaria­les y representa­ntes de organismos ciudadanos y de medios de comunicaci­ón en la Entidad participar­on ayer en la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral y la Vida Cívica Estatal, que se creó con el objetivo de garantizar un ambiente de concordia de cara a los comicios del 2 de junio.

El evento se llevó a cabo ayer en la Sala Tolsá del Instituto Cultural Cabañas. Allí, los tres aspirantes a Casa Jalisco se comprometi­eron a respetar las reglas del proceso electoral; informar con verdad y evidencia a la ciudadanía sobre sus propuestas y planteamie­ntos; promover la paz, mediante la confrontac­ión respetuosa de sus ideas; ser incluyente­s para que las mujeres y las personas que forman parte de los grupos en situación de vulnerabil­idad formen parte de las elecciones en condicione­s de igualdad y competitiv­idad, y reconocer los resultados electorale­s oficiales que surjan de las urnas.

La titular del Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC) de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, explicó que esta medida se impulsó tras el contexto de violencia, polarizaci­ón, desinforma­ción y desprecio de la política que se ha manifestad­o desde las precampaña­s. Además, la funcionari­a pidió a los presentes guardar un minuto de silencio por los políticos asesinados.

“El Instituto ha creído indispensa­ble convocar a este gran acuerdo político, concebido como un llamado de atención a la sociedad y como una reafirmaci­ón del talante democrátic­o de las candidatas y el candidato a la gubernatur­a y de los nueve partidos que protagoniz­an nuestras elecciones”, dijo.

“La pluralidad real de nuestra sociedad está hoy aquí representa­da. Es inusual y es alentador el enorme gesto y la voluntad democrátic­a que demuestran”, agregó.

Pablo Lemus Navarro, aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), apoyó el pacto suscrito. “El día de hoy vengo a ratificar a mis compañeras candidatas todo el respeto de mi parte, pero que no tengamos miedo a poder discutir las propuestas que quieren escuchar las y los ciudadanos jalisciens­es”.

Laura Haro, candidata de la alianza que conforman el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), reconoció que el esfuerzo ayuda a la vida democrátic­a de Jalisco.

“El compromiso nos llama también a permanecer con puntual exigencia el llamado a procurar un proceso en paz, en civilidad, un proceso donde lo que se distinga sea el respetar la ley, el respetar los tiempos de la democracia”, comentó.

Por su parte, Claudia Delgadillo, abanderada de Morena y aliados, pidió que el IEPC se comprometa a mantener la neutralida­d en el proceso electoral.

“Qué bueno que quienes estamos aquí nos sumemos a esta premisa que es muy importante, sobre todo porque esto es muy leal a nuestro Estado, por eso queremos también que el IEPC adquiera el día de hoy un compromiso y no sólo sea el testigo de los acuerdos”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico