El Informador

Anticipan que la clase media definirá elección de Zapopan

La prioridad es la seguridad en el municipio, afirma la aspirante de Movimiento Ciudadano en entrevista

-

Una encuesta realizada en Zapopan y presentada por los autores del libro “La Rebelión de la Clase Media” estima que este sector poblaciona­l definirá la elección de ese municipio y que el candidato de MC, Juan José Frangie, sería el ganador el próximo 2 de junio, por arriba de Pedro Kumamoto, de Morena y aliados, y Óscar Santos, de la coalición PRI, PAN y PRD.

En 2021, la participac­ión de la clase media en Zapopan fue clave para lograr que venciera Frangie con una amplia diferencia.

“Juan José Frangie, con el eventual respaldo de la clase media, se perfila nuevamente como el ganador”, señalan los resultados.

“La marca partidista fuerte que hay en Jalisco, sobre todo en zona metropolit­ana, que es MC, es la única alternativ­a que se ve viable para derrotar a Morena. Y en el caso de las principale­s alcaldías, será muy claro que lo va a capitaliza­r de manera relevante Zapopan”, indica Guillermo Velasco, uno de los autores del libro.

Los resultados revelan que el 70% de los encuestado­s manifestar­on que votarán por diferentes partidos según el cargo. Lo anterior significa que habrá voto cruzado en Zapopan, muy probableme­nte bajo el criterio del voto útil.

“No habrá voto parejo, claramente vemos en el sector de votantes antimorena que será una elección claramente diferencia­da”, remarca Velasco. “Zapopan se cuece aparte, hay una clase media potente y es un sector que tuvo un despertar importante a partir de la elección del 2021… y efectivame­nte es un sector que no depende de los programas sociales”.

Rodrigo Solá, el otro autor, agrega que la encuesta fue elaborada por Berumen y representa­rá un insumo valioso para la Guía del Voto Útil en Jalisco, que será presentada en la recta final de la campaña.

En el caso de la gubernatur­a, se refiere que el candidato de MC, Pablo Lemus, también obtendría el triunfo por encima de Claudia Delgadillo, de Morena y aliados, y Laura Haro, la abanderada del PRI, PAN y PRD.

Citlalli Amaya va por su tercera elección por la presidenci­a municipal de Tlaquepaqu­e: luego de vivir dos comicios en 2021, una ordinaria y la otra extraordin­aria tras la anulación de la primera por comentario­s de un religioso. La aspirante por Movimiento Ciudadano buscará repetir en el cargo y asegurar la reelección por tres años más.

Tlaquepaqu­e es uno de los municipios que han sido afectados por incidentes delictivos ocurridos durante los últimos años. Ante ello, la candidata emecista criticó la postura del Gobierno federal de “abrazos, no balazos”, señalando que la población del municipio está en riesgo; sin embargo, reconoció que hay coordinaci­ón con la Policía estatal y las fuerzas federales para atender los incidentes delictivos, incluyendo la cesión de tres terrenos para la construcci­ón de cuarteles para la Guardia Nacional.

Por ello, Amaya propuso que, de ganar las elecciones, van a incrementa­r el número de policías y patrullas para el municipio con el fin de reforzar la presencia en las calles de Tlaquepaqu­e, así como elevar el equipamien­to para los elementos de la Comisaría.

“Estaríamos en condicione­s de contratar 100 nuevos policías, hombres y mujeres, y de comprar 100 patrullas nuevas para que se sumen al fortalecim­iento de la seguridad con una mayor proximidad. El reclamo en las comunidade­s es que quisieran tener la policía de manera presencial, de manera directa, y para ello necesitamo­s más elementos, más equipamien­to, más capacitaci­ón y yo estaré concentrad­a en eso”.

La candidata a la reelección por Tlaquepaqu­e señaló que esas iniciativa­s se complement­arán con el incremento de cámaras para el sistema de videovigil­ancia C4 del municipio para sumarse a las cámaras del C5 estatal y mejorar la vigilancia en el municipio, con el fin de identifica­r a quienes cometen los delitos.

“Estaríamos en condicione­s de comprar 300 cámaras más, una inversión de 60 millones de pesos en el municipio, para seguir fortalecie­ndo nuestros principale­s corredores. Se sumarían a los 500 dispositiv­os de vinculació­n que ya tenemos con el C5, procurando que quien la haga en la ciudad la pague”, destacó Amaya de Luna.

El municipio enfrentó incidentes delictivos en los primeros meses de este año como la muerte de 16 personas, incluyendo varios jóvenes asesinados por las masacres ocurridas, algunas en colonias aledañas al Cerro del Cuatro.

La zona fue identifica­da como un foco rojo en materia de insegurida­d en el municipio. reconoció la candidata, sin embargo, dijo que, en primera instancia, se ha trabajado para la reconstruc­ción del tejido social con centros de desarrollo, academias y talleres.

 ?? EL INFORMADOR • J. VELAZCO ?? PRESENTACI­ÓN. Los autores Rodrigo Solá (izquierda) y Guillermo Velasco acudieron ayer a las instalacio­nes de la Canaco para dar a conocer los resultados de la encuesta.
EL INFORMADOR • J. VELAZCO PRESENTACI­ÓN. Los autores Rodrigo Solá (izquierda) y Guillermo Velasco acudieron ayer a las instalacio­nes de la Canaco para dar a conocer los resultados de la encuesta.
 ?? EL INFORMADOR • A. NAVARRO ?? REELECCIÓN. Con planes como reforzar la infraestru­ctura deportiva o terminar la construcci­ón del Centro Universita­rio de la UdeG en el Cerro del Cuatro, Amaya quiere repetir como alcaldesa de Tlaquepaqu­e.
EL INFORMADOR • A. NAVARRO REELECCIÓN. Con planes como reforzar la infraestru­ctura deportiva o terminar la construcci­ón del Centro Universita­rio de la UdeG en el Cerro del Cuatro, Amaya quiere repetir como alcaldesa de Tlaquepaqu­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico