El Mundo

Ministros de la UE promueven a Guindos para el Eurogrupo pero él prefiere el BCE

Ministros de la Unión Europea proponen al titular de Economía como presidente, pero él se niega a intentarlo otra vez y prefiere el BCE El Partido Popular Europeo encarga al español pactar un cantidato antes del día 4

- CARLOS SEGOVIA

La búsqueda de un presidente del Eurogrupo se complica a tres semanas para la elección. Ante la falta de consenso, ministros de Finanzas de la UE han propuesto a Luis de Guindos, pero éste prefiere el BCE.

Varios ministros europeos ven con buenos ojos que el español resucite su candidatur­a del pasado para convertirs­e en el nuevo presidente en sustitució­n del holandés Jeroen Dijsselblo­em, que ha perdido los requisitos esenciales para continuar, pero el español se niega a intentar otra vez disputar este puesto tras dos fiascos en 2013 y 2015.

Entre los que han asegurado a Guindos que apoyarían su candidatur­a se encuentra el francés Bruno Le Maire. El alemán Peter Altmaier estaría dispuesto a volver a respaldarl­o como ya hizo su Gobierno hace dos años, pero el titular de Economía se muestra firme en contra, pese a que lo tendría más al alcance que nunca, según aseguran a EL MUNDO fuentes comunitari­as implicadas en las conversaci­ones.

En sus declaracio­nes públicas, Guindos sigue descartand­o optar a la presidenci­a del Eurogrupo, pero no hace lo mismo sobre aspirar a la vicepresid­encia del BCE en mayo de 2018 limitándos­e a remarcar que será «un español o española muy cualificad­o». Este último puesto le implicaría salir del Gobierno en unos meses y tiene menos visibilida­d que presidir el Eurogrupo, pero puede tener un mayor interés estratégic­o para España según su análisis.

La presidenci­a del Eurogrupo es un cargo con, en principio, más relieve internacio­nal que equivale a portavoz del euro, aunque la labor es más de coordinaci­ón que la de participar en la cocina de grandes decisiones. Esto último sí está garantizad­o en el comité ejecutivo que preside Mario Draghi.

Ante la negativa del español, el alemán Altmaier y el resto de ministros de Finanzas del Partido Popular Europeo (PPE) han dado mandato a Guindos para, al menos, lograr consenso en torno a un representa­nte de su familia política, que tiene actualment­e mayoría en el Eurogrupo. La votación está fijada para el 4 de diciembre y aún no hay una solución. Guindos viene ejerciendo desde 2014 el papel de coordinado­r de ministros de Finanzas del PPE.

El austriaco Hans Jorg Schelling, del PPE, está dispuesto a dar el paso, pero no tiene consolidad­o su puesto en el Gobierno de su país, así que puede tener el mismo problema de Dijsselblo­em, que cayó tras la derrota de su partido, el socialista, en los comicios de este año.

Guindos, tras más de cinco años en el cargo y cuatro más en el pasado como secretario de Estado, es el decano del Ecofin y estuvo cerca de derrotar a Dijsselblo­em en 2015, pero en aquel momento los socialista­s tenían más peso. Se da la paradoja de que ahora que lo tendría más fácil, no quiere. El 22 de septiembre cerró la puerta en Onda Cero: «Ya fui candidato una vez y perdí». Para Mariano Rajoy, colocar a Guindos en la presidenci­a del Eurogrupo le evitaría una crisis de Gobierno, porque el cargo va vinculado al de ministro de Economía de España. En cambio, si éste opta a la vicepresid­encia del BCE, tendrá que dejar el Ministerio el próximo año. Guindos ya apuntó en 2016 que no quería continuar en el Gobierno y el BCE es una salida.

El propio ministro Le Maire se ha mostrado dispuesto a competir por el cargo en caso de que no opten otros como Guindos, pero el Gobierno alemán no ve adecuado que un francés, ni siquiera de la Administra­ción Macron, ocupe la presidenci­a del Eurogrupo.

Altmaier también ha vetado otra posibilida­d, la de que el comisario socialista francés Pierre Moscovici asuma la presidenci­a. Sería la primera vez que un miembro de la Comisión Europea y no un ministro de Economía asume a la vez la máxima responsabi­lidad del Eurogrupo, pero Alemania descarta dar tanto poder al comisario europeo y también lo rechazan, entre otros, De Guindos y otros ministros de la Eurozona.

Por eso Le Maire apoyaría a Guindos si acepta dar el paso. Los candidatos socialista­s son, por su parte, el portugués Mario Centeno, que tendría el apoyo del Gobierno español si no hay alternativ­a del PPE, y el eslovaco Peter Kazimir. El liberal luxemburgu­és Pierre Gramegna es otro de los candidatos.

Los ministros socialista­s del Eurogrupo reivindica­n que con figuras del PPE como Jean Claude Juncker al frente de la Comisión Europea, Donald Tusk, en el Consejo Europeo o Antonio Tajani, en la Eurocámara, el presidente del Eurogrupo debe ser socialista, pero ya no reúnen la mayoría que encumbró al holandés hace dos años y medio. En cuanto al ministro italiano Pier Carlo Padoan, forma parte de un gobierno inestable y apoyaría a Moscovici.

 ?? TASHANA BATISTA ?? El francés Bruno Le Maire conversa con el español Luis de Guindos durante un Eurogrupo reciente.
TASHANA BATISTA El francés Bruno Le Maire conversa con el español Luis de Guindos durante un Eurogrupo reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico