El Mundo

‘Púnica’, pendiente de un posible ‘efecto Gürtel’

- Q. A. MADRID

Más de tres años después de su irrupción en la agenda judicial y política el 27 de octubre de 2014, la denominada operación Púnica sigue generando declaracio­nes y pesquisas en la Audiencia Nacional, acusacione­s en el ámbito político y controvers­ia en los medios. ¿Qué es ‘Púnica’ y por qué se llama así? Se trata de una presunta trama de contratos públicos amañados, sobre todo en ayuntamien­tos pero también en la Comunidad de Madrid, a cambio de sobornos y mordidas que se habrían repartido políticos, empresario­s y funcionari­os, con la financiaci­ón irregular del PP también en el punto de mira. La red habría operado fundamenta­lmente en Madrid, pero también en Valencia y Murcia. La Guardia Civil le dio ese nombre a la investigac­ión por centrarse en Francisco Granados, ex número dos de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid. El nombre científico del granado es púnica granatum.

¿Quiénes son sus cabecillas? Un total de 51 personas fueron detenidas en otoño de 2014. Además de Granados, es epicentro de la saga el empresario David Marjaliza, el gran arrepentid­o de la causa. Junto a ellos, nueve alcaldes de la Comunidad de Madrid, varios ex consejeros y altos cargos de los gobiernos regionales madrileño y murciano, y una docena de directivos de Indra, Cofely y EICO y Waiter Music, entre otras firmas, además de los empresario­s Juan Miguel Villar Mir y Javier López Madrid.

¿Qué declaró Marjaliza? Que él mismo intermedia­ba para los amaños, dando datos concretos. El último, por ejemplo, que Granados y López Madrid se repartiero­n una comisión de 3,6 millones de la construcci­ón de varias infraestru­cturas de Metro. La investigac­ión arrojó que Granados y Marjaliza ocultaban presuntame­nte en Suiza 11 millones de euros, y en casa de los suegros del político se halló, en un altillo, otro millón en un maletín. Lo difícil es determinar el origen del dinero.

¿Cuál es el ‘efecto Gürtel’ que podría

dinamizar la causa? La tardía confesión de Ricardo Costa en Gürtel, junto con la colaboraci­ón de Correa, El Bigotes y Pablo Crespo con la Fiscalía, podría hacer ver a los imputados de Púnica que es mejor no esperar al último momento para colaborar con la Justicia, opinan fuentes de la investigac­ión ante la dificultad de seguir los flujos de dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico