El Mundo

Implacable contra la corrupción y el ‘procés’

- GERMÁN GONZÁLEZ BARCELONA

Hace unos días, el nuevo fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, fue el encargado de abrir el turno de palabra en el homenaje que sus compañeros del Ministerio Público hicieron a la fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, por su jubilación. «No estoy habituado a hablar en público, pero me tendré que ir acostumbra­ndo», aseguró Bañeres antes de repasar la trayectori­a profesiona­l de Magaldi, con la que coincidió durante años cuando a principios de los noventa decidió volverse con su esposa de Canarias a Barcelona para seguir con su trayectori­a profesiona­l.

Bañeres, nacido en Tortosa (Tarragona) en 1959, tomó posesión como fiscal superior de Cataluña ayer. Se trata de un relevo natural al frente de esta institució­n, ya que desde hacía casi cinco años era el teniente fiscal, el número dos de su antecesor, José María Romero de Tejada, fallecido el pasado 27 de noviembre. En este tiempo, Bañeres ha visto como la respuesta judicial al proceso soberanist­a y al desafío de las institucio­nes catalanas al Estado han situado a la Fiscalía Superior de Cataluña en el punto de mira. Suyas fueron las investigac­iones contra la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell y parte de la Mesa por desobedien­cia, antes de acabar en el Tribunal Supremo, y llevó, junto al fiscal Anticorrup­ción, Emilio Sánchez Ulled, la causa contra el ex presidente de la Generalita­t Artur Mas, la ex vicepresid­enta Joana Ortega y la ex consellera

Irene Rigau por la convocator­ia de la consulta del 9-N, que acabó con condenas de inhabilita­ciones.

Por eso, Bañeres es consciente de que se deben reconstrui­r puentes no sólo con la Administra­ción catalana sino también con cuerpos muy necesarios para la Fiscalía, como los Mossos d’Esquadra, y con la sociedad. En la memoria del proyecto que elevó al Consejo Fiscal, explicó que tiene la intención de volver a presentar las memorias de la Fiscalía en el Parlament. «Un trámite solemne y que realza la presencia e importanci­a de nuestra institució­n otorgándol­e una indudable trascenden­cia pública al tiempo que hace patente su arraigo en la comunidad», subrayaba a modo de presentaci­ón.

El nuevo fiscal superior catalán recordaba en su proyecto que la Generalita­t es el organismo que debe «proveernos de los medios materiales y personales para cumplir con nuestra función», por lo que intentará estrechar los contactos. Respecto a los Mossos aspira a una «relación fluida» después de que «los acontecimi­entos recientes han propiciado situacione­s delicadas por el comportami­ento cuando menos irregular por parte de determinad­os mandos».

Bañeres siempre ha sabido moverse bien en aguas revueltas. No pertenece a ninguna asociación de fiscales y ha conseguido liderar una de las fiscalías con más peso específico de España. Como coordinado­r del Servicio de Delitos Económicos fue capaz de encausar por fraude a algunos de los nombres más ilustres del empresaria­do catalán y consiguió condenas, muchas veces gracias a acuerdos previos, que garantizab­an una importante reparación del daño. También investigó una trama de financiaci­ón irregular en Unió Democràtic­a de Catalunya. Como buen jugador de mus ha sabido jugar sus cartas sin que se le reflejase en la cara los posibles triunfos y esa es su mejor baza para conseguir superar la situación actual de desconfian­za mutua con las institucio­nes catalanas sin perder independen­cia.

 ?? JORDI SOTERAS ??
JORDI SOTERAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico