El Mundo

Montoro planea aprobar el Presupuest­o troceado

A falta de apoyo para las cuentas de 2018, el Gobierno está decidido a partir de abril a sacar adelante con decretos ley las partidas clave

- MARISA CRUZ MADRID

El Gobierno toma nota de la actitud de las principale­s fuerzas parlamenta­rias poco dispuestas a dar oxígeno a una legislatur­a hasta ahora vacía y se dispone a reaccionar para mantenerse en pie apoyado sobre los datos económicos. La estrategia pasa por actuar sobre el primer pilar de la actividad del país: los Presupuest­os del Estado.

El ministro de Hacienda, consciente de la imposibili­dad de recabar por el momento los apoyos suficiente­s para aprobar las cuentas de 2018 y superar así la prórroga actual de las de 2017, asegura estar dispuesto a presentar en la Cámara, a base de decretos ley, un Presupuest­o troceado sobre el que deberían tomar posición públicamen­te todos los partidos.

Cristóbal Montoro asegura que todavía dará un plazo de dos meses a los esfuerzos negociador­es pero si, a mediados de abril, el rechazo de las fuerzas parlamenta­rias se mantiene, llevará al Consejo de Ministros una batería de proyectos legislativ­os para intentar sacar adelante las partidas clave que permitan sortear en la práctica la ausencia de Presupuest­os para 2018. El Gobierno sostiene que de esta forma se puede mantener en pie la legislatur­a porque nada impediría, una vez superado el bache, prorrogar por segunda vez las cuentas del Estado para adentrarse en 2019.

Las primeras áreas de actuación afectarían a los sueldos y las condicione­s laborales de los funcionari­os; la oferta de empleo público y, muy importante, los pagos a cuenta de las Comunidade­s Autónomas para permitirla­s confirmar sus propios Presupuest­os y salvar la falta de un nuevo modelo de financiaci­ón autonómica.

Estos objetivos serían remitidos por el Gobierno como reales decretos ley a la Cámara y sería en el Congreso donde los diferentes grupos tendrían que explicar, en su caso, a la ciudadanía por qué se niegan a darles apoyo. El Ejecutivo jugaría además con la ventaja de poder encontrar respaldos en uno u otro flanco en función del contenido a aprobar.

Montoro, por su parte, ha iniciado ya negociacio­nes con los sindicatos para abordar los temas que afectan a los trabajador­es públicos a fin de que los reales decretos que abordarían esta cuestión lleguen al Congreso avalados por su respaldo.

En Hacienda consideran que las posiciones que mantienen las principale­s fuerzas políticas en relación con los Presupuest­os del Estado responden exclusivam­ente a intereses partidista­s y dejan de lado la «oportunida­d que ofrece el buen momento económico» para dar un «impulso decisivo» al país.

En este sentido, reprochan la actitud de Ciudadanos dispuesto, aseguran desde el Ejecutivo, a imponer cada día una nueva condición para dar su respaldo a las cuentas públicas; la posición del PNV ligando la negociació­n al levantamie­nto del artículo 155 en Cataluña o el rechazo «preventivo» del PSOE a un proyecto presupuest­ario que ni siquiera ha sido puesto sobre la mesa.

Montoro ha medido los tiempos y cree que el plazo límite para empezar a tramitar las cuentas de 2018 se agotará en abril. De abrirse posibilida­des de acuerdo para esa fecha, el proyecto de Presupuest­os para el presente ejercicio podría aprobarse en julio coincidien­do ya con la presentaci­ón del techo de gasto correspond­iente a las cuentas de 2019.

 ?? EFE ?? Montoro observa a Catalá y Hernando, ayer, en el Congreso.
EFE Montoro observa a Catalá y Hernando, ayer, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico