El Occidental

“Queremos derechos y respeto, no flores”

Expertas coinciden que aún falta mucho para erradicar los feminicidi­os y desaparici­ones

- ROSARIO BAREÑO, ISAURA LÓPEZ, VIRIDIANA SAAVEDRA, ELIZABETH RÍOS Y ELIZABETH IBAL

Falta mucho por hacer en erradicar la violencia contra las mujeres; visualizar la realidad que se vive en violencia, feminicidi­os y desaparici­ones; romper los “techos de cristal” que les impide subir en el ámbito político, gubernamen­tal y empresaria­l y aplicar la legislació­n en la derechos humanos ya que se "sigue fallando” , coincidier­on en señalar expertas en el tema en el Foro “¿Qué tanto hemos avanzado?” que organizó EL OCCIDENTAL.

“Queremos derechos, respeto, no flores, ni que nos festejen, ni nos celebren” en el Día Internacio­nal de la Mujer a conmemorar­se el 8 de marzo.

Las ponentes fueron: María Isabel Lazo Corvera, Sofía García Mosqueda Alejandra Cartagena López, Beatriz Mora Medina y María del Refugio Camarena.

Falta mucho por hacer en erradicar la violencia contra las mujeres; visualizar la realidad que se vive en violencia, feminicidi­os y desaparici­ones; romper los “techos de cristal” que les impide subir en el ámbito político, gubernamen­tal y empresaria­l y aplicar la legislació­n en la derechos humanos ya que se "sigue fallando”, coincidier­on en señalar expertas en el tema en el Foro “¿Qué tanto hemos avanzado?” que organizó EL OCCIDENTAL.

“Queremos derechos, respeto, no flores, ni que nos festejen, ni nos celebren” en el Día Internacio­nal de la Mujer a conmemorar­se el 8 de marzo.

Las ponentes fueron: María Isabel Lazo Corvera, empresaria y fundadora de las pastelería­s Marisa; la diputada Sofía García Mosqueda, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género y Presidenta de la Bancada de Mujeres en el Poder Legislativ­o; Alejandra Cartagena López, abogada, activista y académica del Centro Universita­rio por la Dignidad y Justicia en el ITESO; Beatriz Mora Medina, presidenta del Consejo Coordinado­r de Jóvenes Empresario­s de Jalisco y la regidora del Ayuntamien­to de Zapotlanej­io María del Refugio Camarena, quien agradeció la invitación al foro al lado de expertas en el tema de violencia y a las que llamó “pura mujer chingona”.

El director de esta Casa Editorial Javier Valle Chávez, dio la bienvenida y agradeció a cada una de las ponentes su participac­ión, tras hacer hincapié que es objetivo de la señora Paquita Ramos de Vázquez, Presidenta y Directora General de la Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM) de la que forma parte EL OCCIDENTAL, al igual que al Vicepresid­ente Ejecutivo, Francisco Torres Vázquez; y Martha Ramos Sosa, Directora General Editorial, que sea una realidad la perspectiv­a de género en la OEM.

EL DESARROLLO

La periodista Isaura López fue la moderadora del foro, que inició con la exitosa empresaria María Isabel Lazo Corvera, propietari­a de las Pastelería­s Marisa, con mayor presencia en el país, dijo que son: ”un montón de obstáculos los que tenemos que enfrentar, por un lado los techos de cristal que nos impiden subir y también los pisos pegajosos que nos detienen, cuestiones culturales, paradigmas”. Existe la “violencia del éxito”. “A mí siempre me preguntan por mis hijos y nunca me ha tocado que a mis compañeros empresario­s les pregunten por sus hijos”.

La diputada Sofía García Mosqueda destacó que el reto es que las leyes que han aprobado a favor de las mujeres se apliquen. Apuntó que hay que romper los “techos de cristal” en la política, sector público y empresaria­l. ”A diario a las mujeres nos ven por la apariencia, si tienes hijos o no, si tienes esposo. ¿cómo aguanta tu esposo que estés trabajando?, qué tiene que pedir permiso ¿y cuando los hombres piden permisos para incursiona­r en la política? ..sólo dicen ¡mi amor voy a ser candidato!", manifestó.

La regidora de Zapotlanej­o María del Refugio Camarena, que se atrevió a denunciar al alcalde Héctor Alvarez Contreras por violencia política, señaló que hacer política es doblemente complicado para las mujeres. A raíz de su denuncia, fue “bloqueada” en el Ayuntamien­to. En el sector público hay mucho por hacer. No se debe normalizar conductas como las que sufrió, indicó.

Una de las activistas más conocidas y que ha enfrentado una serie de obstáculos que no la han mermado es Alejandra Cartagena López, que lleva el primer caso de feminicidi­o en Jalisco de Imelda Virgen desde 2012, por el que aún esperan sentencia Subrayó que las desaparici­ones, feminicidi­os, violencia sexual entre otras atrocidade­s viven las mujeres a diario; cada día más de diez son asesinadas en México. Las cifras son escalofria­ntes, reflejan un panorama complicado y doloroso expresó.

Beatriz Mora Medina, empresaria fundadora y directora de Parábola Estudio, señaló que las mujeres muchas veces son bienvenida­s en las empresas, siempre y cuando no cuestionen, por lo que aún hay mucha violencia que erradicar.

“Queremos derechos, respeto, no flores, ni que nos festejen, ni nos celebren”. MUJERES

La periodista Isaura López fue la moderadora del foro, que inició con la empresaria María Isabel Lazo Corvera, de las Pastelería­s Marisa

Una de las activistas más conocidas y que ha enfrentado una serie de obstáculos que no la han mermado es Alejandra Cartagena.

 ?? Francisco Rodríguez ?? Nuestra compañera Isaura López fue la moderadora del Foro “¿Qué tanto hemos avanzado?” que organizó EL OCCIDENTAL, el cual fue transmitid­o por las diferentes plataforma­s de esta Casa Editorial.
Francisco Rodríguez Nuestra compañera Isaura López fue la moderadora del Foro “¿Qué tanto hemos avanzado?” que organizó EL OCCIDENTAL, el cual fue transmitid­o por las diferentes plataforma­s de esta Casa Editorial.
 ??  ??
 ?? AURELIO MAGAÑA ?? Las periodista­s y editoras de EL OCCIDENTAL y organizado­ras del foro.
AURELIO MAGAÑA Las periodista­s y editoras de EL OCCIDENTAL y organizado­ras del foro.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico