El Occidental

Han asesinado a once candidatos

La mayoría de las víctimas buscaban una presidenci­a municipal; también hay un aspirante secuestrad­o

- RICARDO HOLGUÍN

CHIHUAHUA. Once aspirantes a puestos de elección popular han sido asesinados desde noviembre pasado previo al inicio de las campañas, de acuerdo con el recuento de Organizaci­ón Editorial Mexicana (OEM); los últimos dos fueron victimados a menos de 24 horas de que el Gobierno federal anunció la estrategia para protegerlo­s.

Las víctimas contaban con reconocimi­ento de sus dirigencia­s partidista­s o habían expresado abiertamen­te su intención de competir por un cargo de elección popular.

La mayoría de los asesinatos han sido de aspirantes a alcaldes, que suman nueve más uno que está secuestrad­o. También hay una víctima que buscaba ser diputado local y otra que estaba en la lista de aspirantes a regidores.

En el desglose por partido, Morena suma cuatro aspirantes asesinados, el PAN tiene tres, dos del PRI y uno más del PRD.

Hasta el momento, la mayoría de los ataques mortales han ocurrido en Veracruz que suma seis. Domingo Panzo Tecpile, quien buscaba una diputación local por el PAN en Zongolica, fue asesinado el 13 diciembre de 2020. El 6 de enero corrió la misma suerte Luis Juan Noriega, aspirante a alcalde de Uxpanapa por Morena.

Carlos Fernández Rocha, quien estaba en la lista de regidores por el PAN para el municipio de San Andrés Tuxtla, fue baleado el 8 de febrero de 2021. Tres días después, el 11 de febrero, asesinaron al precandida­to a la alcaldía de Úrsulo Galván, Gilberto Ortiz Parra, de Morena.

Esa misma semana, el día 15, sujetos armados asesinaron a la también morenista Carla Enríquez Merlín, que competiría por la presidenci­a municipal de Cosoleacaq­ue, y apenas la tarde del jueves, fue baleado Melquiades Vázquez Lucas, precandida­to del PRI a la alcaldía de La Perla.

El segundo estado más violento para los candidatos es Guerrero, donde cuatro aspirantes sufrieron atentados que mataron a dos.

Antonio Hernández Godínez, aspirante a la alcaldía de Chilapa por el PRD, fue asesinado el 25 de noviembre de 2020.

El 21 de noviembre se registraro­n tres ataques en la entidad contra Mario Figueroa Mundo, aspirante a alcalde de Taxco por Morena; Roberto Zapoteco Castro, quien buscaba gobernar Zitlala por el PRI, y Efrén Valois Morales, morenista que pretendía competir por Pilcaya. Este último murió.

En Guanajuato fue asesinado José Antonio Acosta Cano, aspirante a alcalde de Juventino Rosas por el PAN el 12 de enero de 2021. Mientras que en Quintana Roo, el 24 de febrero perdió la vida el morenista Ignacio Sánchez Cordero quien competiría por Puerto Morelos y apenas el jueves, en Chihuahua, balearon a Yuriel Armando González, precandida­to a alcalde de Nuevo Casas Grandes por el PRI.

Aún no se sabe nada de Álvaro Madera López, precandida­to del PRI a la presidenci­a municipal de Mezquitic, quien fue secuestrad­o el 4 de febrero.

El contexto de violencia en el proceso electoral obligó al Partido Verde Ecologista de México abandonar su participac­ión en cuatro municipios de la Tierra Caliente de Michoacán, donde sus candidatos han sido amenazados. Con Informació­n de Editoras OEM

Las víctimas habían expresado su intención de competir por un cargo de elección popular

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El 24 de febrero, el morenista Ignacio Sánchez, quien competiría por Puerto Morelos, en Quintana Roo, fue asesinado durante un ataque armado
/CUARTOSCUR­O El 24 de febrero, el morenista Ignacio Sánchez, quien competiría por Puerto Morelos, en Quintana Roo, fue asesinado durante un ataque armado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico