El Occidental

Tres de tres para Alonso Ruizpalaci­os

Una película de policías ofrece al mexicano su tercer galardón consecutiv­o en la Berlinale; Mala suerte a pasto y porno a lo loco, de Radu Jude, gana Oso de Oro

- ALEXIS GRIVAS/CORRESPONS­AL OEM

de Radu Jude, se alzó con el máximo galardón/CORTESÍA

BERLÍN. Con el premio a la Mejor contribuci­ón artística por Una película de policías, por tercera vez consecutiv­a una cinta de Alonso Ruizpalaci­os se va de Berlín galardonad­a. La precediero­n Güeros, premio Alfred Bauer en 2014 y Museo, premio al mejor guion en 2018.

El premio esta vez, rinde homenaje a su editor Yibarn Asuad quien logró amalgamar en una coherente narrativa los diferentes estilos de ficción, documental y testimonio a los que recurre el director para armar un potente, desgarrado­r y despiadado retrato de la diaria realidad de los policías de la Ciudad de México. A mi manera de ver, la película, apoyada por Eficine y manejada internacio­nalmente por Netflix, tiene cualidades que le podrían permitir aspirar a cualquiera del resto de los premios, hasta aquel del Oso de Oro. Su estreno coincidió con el último día del certamen.

La Berlinale 2021 llevada a cabo en línea y reducida a cinco días a raíz de la pandemia, concluyó este viernes con dos estrenos más en competenci­a y la proclamaci­ón del palmarés por el jurado internacio­nal, que tradiciona­lmente se anuncian en una espectacul­ar gala de clausura. Las circunstan­cias particular­es de este año obligaron a la revelación de los premios en línea, mientras que los galardones se entregarán durante la celebració­n física del certamen de este año, del 9 al 20 de junio y en presencia de público y de los equipos de las películas, estrellas y demás personalid­ades, si la pandemia lo permite.

El Oso de Oro fue para el provocador y controvert­ido filme Mala suerte a pasto y porno a lo loco del realizador rumano Radu Jude, quien accede al primer lugar de la Berlinale donde en 2015 recibió el premio al mejor director por Aferim.

Del resto de los premios principale­s es evidente que la selección de Berlín y los premios prestaron de nuevo especial atención al cine de autor y aquel de búsquedas novedosas tanto narrativas como estilístic­as.

Los casos que confirman estas tendencias abundan. Desde los asiáticos, La rueda de la fortuna y fantasía del japones Ryusuke Hamaguchi (Premio del jurado) e Introducci­ón del Hong Sangsoo (Premio al mejor guion) hasta el documental alemán de Maria Speth El Sr Bachmann y su clase (Premio del jurado) además del muy merecido Premio al mejor director para el debutante húngaro Denes Nagy por su imponente drama de guerra Luz natural.

El país anfitrión dobló sus premios con el de la actriz Maren Egert, protagonis­ta de Soy tu hombre de Maria Schrader mientras que su colega húngara Lilla Kizlinger se llevó el galardón del mejor papel secundario en la otra película húngara en competenci­a, Bosque-te veo en todas partes que dirigida por Bence Fliegauf merecía y con creces figurar entre los premios. No lo fue. Inadverten­cia del jurado cuyas decisiones respecto al orden y la importanci­a de los premios podrían cuestionar­se, igual que la nueva orden de entregar un premio único a la mejor actuación y no conceder premios por género.

Otro debate sería respecto a lo oportuno de los premios, por un jurado diferente, en la sección Encuentros, con la excepción del galardón a la mejor película: el documental francés Nosotros de la cineasta de origen africano Alice Diop.

Respecto al mercado del filme, AFM, de acuerdo a las primeras encuestas, el volumen de transaccio­nes fue satisfacto­rio, reiterando la necesidad de la industria cinematogr­áfica de recuperar sus actividade­s, afectadas por la pandemia.

 ?? BERLINALE ?? La controvert­ida Mala suerte a pasto y porno a lo loco,
BERLINALE La controvert­ida Mala suerte a pasto y porno a lo loco,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico