El Occidental

EXTRAÑAN A SU AFICIÓN

LA LOCALÍA NO PESA EN SUDAMÉRICA LAS CANCHAS BRASILEÑAS, ARGENTINAS Y URUGUAYAS HAN VIVIDO UNA TRANSFORMA­CIÓN DEBIDO AL COVID-19

-

Yo era de los jugadores que cuanto más público veía, más jugaba. Hay algunos jugadores que, cuando los estadios están llenos, entran con miedo, con presión, la bulla del público, todo eso influye, y mucho"

ADOLFO VALENCIA

EX FUTBOLISTA

Los hinchas juran que su aliento es vital para que su equipo gane en casa... Y no se equivocan, al menos en Sudamérica, donde en tiempos de gradas vacías las derrotas y los empates de los locales han aumentado de manera considerab­le.

La presencia de aficionado­s en las tribunas parece influir en el desempeño como locales de los equipos de Argentina, Brasil y Uruguay, según un conteo estadístic­o realizado por AFP sobre las últimas tres temporadas de esas ligas, con más ganadores de la Copa Libertador­es.

La pandemia desoló al legendario Maracaná, hogar del Flamengo. En el bicampeona­to que ganó con sufrimient­o hace unos días en la última jornada, el 'Fla' tuvo un rendimient­o del 56% en el templo sudamerica­no. En 2018 había sido de 77% y en 2019 de 92,9%.

En el Brasileira­o-2018, cuando una pandemia era tema de película de ficción, los locales ganaron 202 partidos, empataron 110 y perdieron 68. Al año siguiente, todavía con público, ganaron 184, empataron 98 y cayeron en 98.

En la temporada 2020, que finalizó la semana pasada, dos meses después de lo previsto debido al arribo del Covid-19, los equipos anfitrione­s hicieron respetar sus feudos 171 veces, cerraron tablas en 108 y ajustaron 101 reveses.

Los intentos de llenar el vacío en los estadios, cerrados al público en los tres países desde marzo de 2020, con impresione­s de figuras humanas instaladas en las tribunas o con DJ reproducie­ndo cánticos, tuvieron poco efecto.

En en el futbol argentino, cuyas barras son imitadas en toda Sudamérica, Boca Juniors y River Plate mantuviero­n números similares en casa. Pero el resultado global de la Copa Diego Armando Maradona fue el mismo que Brasil: menos victorias para los locales.

En el torneo 2020 (24 equipos) hubo 117 triunfos de los anfitrione­s, 76 tablas y 83 derrotas. En 2019 (26 escuadras) fueron 141 victorias, 102 igualdades y 82 reveses, y en 2018 (28 elencos), 168 festejos, 105 empates y 105 caídas.

En las fases regulares de la liga uruguaya, comparando solo los cotejos disputados sin la presencia del público, ha habido 84 victorias, 81 empates y 67 derrotas locales, frente a 104, 62 y 66 en 2019 y 81, 50 y 72 en 2018 (15 equipos).

 ?? FOTO: AFP ?? Flamengo, campeón del futbol brasileño, ganó apenas el 56 por ciento de sus partidos disputados en el estadio Maracaná durante el 2020.
FOTO: AFP Flamengo, campeón del futbol brasileño, ganó apenas el 56 por ciento de sus partidos disputados en el estadio Maracaná durante el 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico