El Occidental

El reconocimi­ento facial se acelera entre los rusos

La pandemia ha catapultad­o este tipo de tecnología­s

- ANDREA PALASCIANO / AFP

l reconocimi­ento facial avanza a gran velocidad en Rusia, con cámaras que controlan la ciudad, los pórticos de los metros y las cajas de los supermerca­dos, en un contexto de progreso tecnológic­o pero también de temores por un eventual abuso en beneficio de las autoridade­s.

Bajarse la mascarilla, mirar a la cámara, y ya las compras están pagadas. En las cajas automática­s de una de las principale­s cadenas de supermerca­dos rusos, los clientes curiosos estaban probando la novedad introducid­a esta semana en Moscú por X5, el primer grupo de distribuci­ón del país.

El grupo X5, al que pertenecen importante­s cadenas de supermerca­dos de Rusia, como Perekresto­k y Pyaterotch­ka, se asoció para ello al sistema de pago Visa, así como con Sberbank, la principal institució­n bancaria y estatal rusa actualment­e en plena mutación como gigante digital.

El número de supermerca­dos conectados al sistema debe aumentar de 52 en Moscú esta semana a 3,000 en toda Rusia de aquí a finales de 2021, dijo a la AFP Ivan Melnik, director de innovación de X5.

"Es práctico, no tienes que llevar la cartera encima o sacar el teléfono del bolsillo, solo tienes que pulsar un botón y pagar con tu cara", explica Melnik.

Agregó que esas transaccio­nes son "seguras y encriptada­s", y una cámara 3D que mide la profundida­d de la cara evita los intentos de usurpación de identidad.

"Para las personas mayores, por supuesto, es nuevo" y puede generar una "falta de confianza, pero a mí me parece una idea genial", afirmó Andréi Epifanov, de 28 años, empleado de un banco en el corredor de un supermerca­do en Moscú.

ELA PANDEMIA LO ACELERÓ

Detrás de este sistema está Sberbank que desde hace varios meses propone a sus decenas de millones de clientes 70 por

contexto de progreso tecnológic­o, pero también de temores por un eventual abuso en beneficio de las autoridade­s

ciento de los rusos usan sus servicios, según el grupo registrar sus datos biométrico­s para acceder al pago por reconocimi­ento facial.

La pandemia ha catapultad­o estas tecnología­s.

"El deseo de los rusos de protegerse durante la pandemia ha impulsado la solicitud de pagos que no sean en dinero en efectivo", aseguró en un comunicado Mijail Berner, encargado de Visa en Rusia.

Según el diario Kommersant, las autoridade­s buscan acelerar la recopilaci­ón de datos biométrico­s que se inició en 2018, para que se pase de apenas 164,000 actualment­e a más de 70 millones en un plazo de dos años.

Moscú ha reforzado su arsenal de más 100,000 cámaras de vigilancia uno de los mayores del mundo y lo ha usado para controlar el respeto del confinamie­nto en la pandemia.

"NO CONSENTIDO"

El metro de Moscú comenzó en septiembre de 2020 a colocar cámaras de reconocimi­ento facial en sus pórticos. Todas las estaciones de la ciudad están ya equipadas, para vigilar por ahora y para pagar a partir de 2021.

"Sólo se controla a las personas que figuran en la lista de buscados", según Andréi Kishiguin, jefe adjunto del metro encargado de la seguridad.

"Las informacio­nes son almacenada­s en un centro de datos al que tienen acceso sólo a las fuerzas de seguridad", agregó, precisando que desde septiembre unas 900 personas han sido detenidas.

El consentimi­ento será requerido para los pagos, lo cual no ocurre en el uso del reconocimi­ento facial para detener a presuntos delincuent­es.

"Según la ley, los ciudadanos deben consentir el uso de sus datos", dice una campaña contra la "vigilancia masiva" apoyada por la Asociación de Defensa de las Libertades Digitales Roskomsvob­oda .

Las preocupaci­ones aumentaron durante las manifestac­iones en favor del opositor encarcelad­o Alexéi Navalni.

Aliona Popova, destacada activista de oposición, denunció el uso del reconocimi­ento facial para identifica­r a participan­tes en las manifestac­iones.

 ?? THOMAS PETER/REUTERS ?? Los especialis­tas ya trabajan en programas de reconocimi­ento facial que identifica a las personas cuando usan mascarilla­s
THOMAS PETER/REUTERS Los especialis­tas ya trabajan en programas de reconocimi­ento facial que identifica a las personas cuando usan mascarilla­s
 ?? ARTYOM GEODAKYAN/TASS VIA REUTER ?? Esta tecnología también se emplea para acceder a dispositiv­os electrónic­os como computador­as y teléfonos inteligent­es
ARTYOM GEODAKYAN/TASS VIA REUTER Esta tecnología también se emplea para acceder a dispositiv­os electrónic­os como computador­as y teléfonos inteligent­es
 ?? ARTYOM GEODAKYAN/TASS VIA REUTER ?? En Moscú son cada vez más frecuentes los establecim­ientos con este tipo de tecnología­s
ARTYOM GEODAKYAN/TASS VIA REUTER En Moscú son cada vez más frecuentes los establecim­ientos con este tipo de tecnología­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico