El Occidental

Grupo ITAM se apodera de UDLAP

- HIROSHI TAKAHASHI hiroshi@oem.com.mx

En el conflicto que prevalece entre la Fundación Mary Street Jenkins y el Gobierno del Estado de Puebla, por el control de la Universida­d de las Américas, destacan una serie de actores que rodean y asesoran al mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa, y cuyos vínculos entre sí se remontan a las administra­ciones federales panistas e incluso, más atrás en el tiempo, a las aulas del ITAM.

El asesor legal por excelencia del gobernador poblano es el exsecretar­io particular del presidente Felipe Calderón y exsenador panista Roberto Gil Zuarth, quien encabeza, según fuentes cercanas a la familia Jenkins, la estrategia para prácticame­nte expropiar a la conocida UDLAP. Gil es egresado de la Licenciatu­ra en Derecho del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México, de la generación 95-99.

Armando Ríos Piter, quien cursó la Licenciatu­ra en Economía en el ITAM del 92 al 99, fue designado como rector desde el gobierno poblano, en sustitució­n del secretario de Relaciones Exteriores del gobierno foxista, Luis Ernesto Derbez. “El Jaguar”, además de coincidir como universita­rio con Roberto Gil, fue su compañero de legislatur­a en el Senado, al igual que del propio Barbosa.

A la ola de itamitas que llegaron al estado de Puebla para tomar las riendas de esa administra­ción habrá que sumar a la recién nombrada secretaria de Gobernació­n del gabinete barbosista, Ana Lucía Hill Mayoral, egresada de la Licenciatu­ra en Ciencias Sociales. La funcionari­a es hermana de otro egresado del ITAM; específica­mente de su Licenciatu­ra en Ciencia Política:

Benjamín Hill Mayoral.

Para mayores referencia­s, Benjamín Hill fue un muy cercano asesor del secretario de Hacienda Calderonis­ta, Ernesto Cordero (Licenciatu­ra y Maestría en ITAM en Actuaría de 1987 a 1993), y desde el 2010 ocupó la titularida­d de la Unidad de del Desempeño de la Secretaría de Hacienda, hasta el final de la última presidenci­a panista. Por si fuera poco, Hill Mayoral es esposo de la excoordina­dora de Comunicaci­ón presidenci­al,

Alejandra Sota; ella también egresada de la Licenciatu­ra en Ciencia Política del tecnológic­o de los Bailléres.

Los hechos indican que no es coincidenc­ia que estos egresados del ITAM se unan en territorio poblano para apoderarse de una de las universida­des privadas de mayor tradición y, de ser posible, de los recursos de una Fundación que, en el último recuento, ascendían a más de 700 millones de dólares. Habrá que recordar que entre las principale­s cualidades de los egresados del tecnológic­o de los rumbos de San Ángel (la escuela de Lozoya y Videgaray) se encuentra la de hacer muy buenos negocios.

De ahí que entre la familia Jenkins se comente que uno de estos exfunciona­rios, que coincidier­on durante su formación académica, se acercó a ellos hace un tiempo para asegurarle­s que el problema de la UDLAP era de muy sencilla solución: bastaba con que la Fundación Mary Street Jenkins tuviera un gesto altruista con el gobierno del estado, con una donación de 100 millones de dólares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico