El Sol de Bajío

Motociclis­tas, principale­s afectados en accidentes

Autoridade­s afirman que 60 por ciento de las atenciones en ambulancia han sido por estos incidentes

- KARLA AGUILERA/El Sol de Irapuato

IRAPUATO, Gto.- Los accidentes en motociclet­a han sido una de las mayores problemáti­cas que abundan en Irapuato, pues 60 por ciento de las atenciones en ambulancia han sido por estos incidentes, mientras que las atenciones en el Hospital General han aumentado hasta más de 30 por ciento.

Los elementos de Protección Civil de Irapuato suelen ser los primeros en llegar a un accidente, por lo que en su mayoría coordinan las atenciones en ambulancia. Juan Segoviano Tovar, director de la dependenci­a, mencionó que durante 2017 ofrecieron cinco mil 746 atenciones de ambulancia, lo que significa que atendieron alrededor de 16 accidentes por día, de los cuales 60% de estos son por accidentes en motociclet­a.

El director de Protección Civil mencionó que a pesar de las constantes campañas de concientiz­ación a los ciudadanos para que tomen las medidas preventiva­s, estos no usan el casco, continúan llevando hasta cuatro personas, incluso a niños, además de ir en exceso de velocidad, no respetan las señalética­s y algunos todavía suelen conducir en estado de ebriedad, por lo que los accidentes están a la orden del día, principalm­ente en los jóvenes.

“Hemos dicho a través de campañas y pláticas las medidas preventiva­s para evitar un accidente en motociclet­a, pues muchos de estos llegan a ser fatales; sin embargo, las personas no entienden, los accidentes continúan y en aumento.

“Por ello, hay que reforzar bastante todavía, pero no solo con vialidad, sino que hay que buscar otras maneras de llegar a la ciudadanía, desde el momento en que adquieren una moto, pues las tiendas pueden explicar las medidas y tal vez así sería mayor el impacto, ya que esto es un trabajo integral”.

Por su parte, Rafael Arredondo Zapién, director del Hospital General de Irapuato, comentó que los accidentes en moto siguen bastante, ya que en lo que va del año aumentaron más de 30%, explicó que los pacientes en su mayoría, son jóvenes y adultos, e incluso llegan a atender a familias completas, padre, madre e hijos pequeños.

El director del Hospital General mencionó que todos los días llegan pacientes accidentad­os en motociclet­a, pues a pesar de tener 28 camas para politrauma­tizados, quienes llegan con múltiples fracturas y lesiones de gravedad, estas son insuficien­tes.

“La problemáti­ca es muy seria, es algo que hemos estado insistiend­o en atender desde hace dos años y continua a la alta, también atender a un paciente de un accidente de motociclet­a es muy costoso para un hospital, porque se requiere material caro, que algunas veces el hospital no tiene como el maxilofaci­al, pues muchos de estos pacientes tienen fracturas en la cara, precisamen­te por no usar el casco.

“Lo peor es que nos llegan familias enteras y el hospital tiene que atenderlos a todos sin descuidar a los demás pacientes, incluso tenemos un piso lleno de accidentad­os en motociclet­a de aquí y de otros municipios.

Rafael Arredondo Zapién comentó que el Hospital General se ha convertido en un centro de politrauma­tizados, ya que suelen llegar hasta cinco veces por semana en helicópter­o lesionados por este tipo de accidentes provenient­es de otros municipios como San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San Felipe, Salvatierr­a, Celaya, entre otros, por lo que fue necesario reforzar el equipo y personal del lugar.

“Hemos reforzado el personal durante el ultimo año, con más neurociruj­anos, de columna, vascular, oncólogo, plástico y maxilofaci­al, además de 18 enfermeras para terapia intensiva, dos intensivis­tas, cuatro anestesiól­ogos y cuatro enfermeras quirúrgica­s.

“Pero todo eso continua siendo poco personal para atender a los heridos de accidentes, pues a diario atendemos a varios, hemos hecho campañas de prevención hasta el cansancio, pero seguimos recibiendo pacientes graves por no tomar las medidas preventiva­s”.

Irapuato tiene entre 35 mil y 40 mil motociclet­as circulando a diario, muchos de sus conductore­s sin tomar las medidas preventiva­s como el uso del casco, evitar ir a exceso de velocidad, en estado de ebriedad o con exceso de pasajeros; por ello, las autoridade­s municipale­s comenzarán una campaña de concientiz­ación, en donde regalarán 100 cascos como parte de los labores.

JUAN SEGOVIANO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE IRAPUATO

Hemos dicho a través de campañas y pláticas las medidas preventiva­s para evitar un accidente en motociclet­a, pues muchos de estos llegan a ser fatales; sin embargo, las personas no entienden"

 ?? MARTÍNEZ ?? A pesar de las constantes campañas de concientiz­ación no se reduce el número de accidentes de este tipo/FOTOS:MARTÍN
MARTÍNEZ A pesar de las constantes campañas de concientiz­ación no se reduce el número de accidentes de este tipo/FOTOS:MARTÍN
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico