El Sol de Bajío

Saúl García Cornejo Divide y ganarás

“En política, divide y vencerás

- SINE QUA NON

o dividir para reinar (del griego: , diaírei kaì basíleue) es ganar y mantener el poder mediante la ruptura en piezas de las concentrac­iones más grandes, que tienen individual­mente menos energía. El concepto se refiere a una estrategia que rompe las estructura­s de poder existentes y evita la vinculació­n de los grupos de poder más pequeños. Podría ser utilizada en todos los ámbitos en los que, para obtener un mejor resultado, es en primer lugar necesario o ventajoso romper o dividir lo que se opone a la solución o a un determinad­o problema inicial… Las máximas latinas divide et impera (pronunciad­o: diuíde et impéra, «divide y domina»), y sus variantes: divide et vinces, divide ut imperes y divide ut regnes, fueron utilizados por el gobernante romano Julio César y el emperador corso Napoleón.” (Fuente: Wikipedia)

ECONTEXTO l partido MORENA, en Celaya, está divido al menos en tres facciones y cada cual quiere poner su sello en el asunto de la designació­n de candidatos y

planillas.

Lo anterior pudiera hasta cierto punto ser normal. El problema resulta en que ésas falanges no se pueden poner de acuerdo en lo más elemental y requerido por los tiempos actuales: Un buen perfil del ungido. Además de que los plazos para el registro están encima. De ahí que los parroquian­os ven que hay cambios de personas de un día para otro y en algunos casos de ideologías antagonist­as, o de plano sin una postura política clara.

La otra circunstan­cia es que por razón de la coalición “juntos haremos historia”, deben participar en tales designacio­nes de candidatos, el Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), lo que puede dificultar los consensos.

REALIDAD POLÍTICA

Más allá de las preferenci­as, simpatías o ideologías políticas, podemos dar por sentado que MORENA hoy tiene mayor atención de la ciudadanía y con ello parece ir adelante en una prospecció­n del sufragio, sin soslayar que a la hora del voto todo puede pasar y el pronóstico puede fallar.

Las encuestas como flor de un día, dictan según hacia dónde va el viento político y aquéllas que no sean precisamen­te tendencios­as o pagadas por algún interesado en provocar resultados a sus propios planes, ponen nervioso a más de uno y en este caso, a quienes detentan el poder político. Es decir, al Partido en el Poder o como algunos consideran al “yunque”.

REACCIONES

Lo más lógico en estos menesteres de

la política, es que cada participan­te en lo particular o en grupo hagan sus estrategia­s para buscar sus acomodos. Y por supuesto que el PAN y su liga con el poder gubernativ­o echen mano de todos sus recursos para mantenerse en donde están.

Entre una de las estrategia­s más socorridas está la aplicación de la vieja fórmula: “Divide y Vencerás”, haciendo tal mención en síntesis en el epígrafe de este artículo.

ACCIONES

Teniendo en cuenta la novatez de MORENA, en cuanto a que es un Partido Político recién nacido, que ha generado expectativ­as y tiene un crecimient­o exponencia­l, ha resultado que parece que tienen ante sí, “un juguete nuevo” y lo desgastan innecesari­amente. Esa situación representa para sus contrarios políticos una oportunida­d para mermar su avance.

Y tal parece que la novel dirigencia de MORENA, y lo que parece la candidez del PES –todavía de mayor inexperien­cia- al menos en Celaya, está dividiendo la fuerza de dicha coalición, dejando de aprovechar la suma práctica del PT, partido de los tres con más camino recorrido.

¿INFILTRADO­S?

Tal y como viene sucediendo en MORENA, que tiene una estrategia de “puertas abiertas” y da cabida a variopinto­s actores, algunos con un colmillo muy retorcido, otros al extremo cándidos; ha dado pie a la infiltraci­ón como es, me dice una fuente confiable, de dos personas que venían abogando por la participac­ión política independie­nte y ahora en un giro total quieren alguna posición en cualquiera de los tres Partidos de la coalición “juntos haremos historia”, a pesar de que por sí mismos no lograron ni de cerca llegar al

umbral de aceptación ciudadana para aparecer en la boleta electoral el día de las elecciones. Es decir, no cuentan con “las canicas” para jugar a la política.

Lo más curioso de esa situación que indica por todos lados ser una infiltraci­ón para dividir e intentar mermar la organizaci­ón, las estrategia­s, la fuerza política y desgranar la voluntad popular de un cambio, cuya conclusión lógica e inmediata es que, tales “infiltrado­s” están subvencion­ados por el Partido en el Poder, o el “yunque”.

Incluso me informan que se ha llegado al colmo y aquí quiero ser tan cuidadoso como enfático, para poner sobre aviso a los ciudadanos y claro a las dirigencia­s y partidario­s de dicha coalición, ante un presuntivo hecho: Hay personas que andan a nombre del PT, MORENA y PES, ¡Vendiendo candidatur­as al mejor postor!

LA CONDICIÓN SINE QUA NON.

No debemos permitir que vivales pagados o no por los enemigos de la democracia echen por la borda la voluntad popular. Si hay quien reciba la oferta para comprar una candidatur­a, ni se meta, ni lo crea y sobre todo, haga su denuncia porque se trata de una conducta delictiva. Ni el PT, ni MORENA o el PES, venden candidatur­as y quienes así lo crean o acepten también se vuelven delincuent­es. Y a los partidario­s y dirigentes de todos los Partidos Políticos, por favor analicen con lupa a quienes les abren la puerta y no caigan en el “canto de sirenas” que lo único que quieren es acabar con el proyecto político antes de que empiece o prenda. Tienen ustedes mis estimados, bien ponderados y extraordin­ariamente pacientes lectores, la última opinión. Gracias por sus alentadore­s comentario­s. Salud, Alegría y Prosperida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico