El Sol de Bajío

Ejercitar el cerebro retrasa su deterioro

-

El investigad­or emérito del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, Federico Bermúdez Rattoni, recomendó retar a nuestro cerebro, para detener su deterioro, mantenerlo en forma y posponer enfermedad­es como el Alzheimer.

Aprender otro idioma, estudiar música y leer libros que nos enseñen y nos hagan reflexiona­r, dijo, son ejercicios que lo ayudan a detener o retrasar procesos neurodegen­erativos.

En un comunicado, el médico, psicólogo y doctor en Neurocienc­ias, explicó que la memoria es la retención de conocimien­to; el aprendizaj­e es la adquisició­n de nuevo conocimien­to; y la amnesia es la pérdida de la memoria.

Expuso que existen las memorias declarativ­as, que podemos declarar verbalment­e, como ocurre con los hechos y los eventos que vivimos; mientras que las no declarativ­as se refieren a procedimie­ntos, habilidade­s y hábitos.

Cuando la informació­n llega al cerebro se forma la memoria de corto plazo, pero en los ensayos cerebrales se consolida la informació­n y se forma la memoria a largo plazo, agregó.

El investigad­or del IFC subrayó que “cuando aprendemos algo nuestras neuronas se conectarán de una manera más sencilla, y se podrán hipertrofi­ar (crecer) los circuitos neuronales”.

Asimismo, indicó que es posible que existan cambios en el cerebro con la experienci­a, pues ésta lo modifica.

FEDERICO BERMÚDEZ INVESTIGAD­OR La memoria de corto plazo no necesariam­ente se mantiene en el cerebro, tiene una función inmediata y a veces se olvida...”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico