El Sol de Bajío

FALLECIÓ ENRIQUE FERNÁNDEZ

Quien fuera dueño de los extintos Toros del Atlético Celaya

-

Hijo de Enrique Fernández Velasco y Concepción Prado Castrosín, Enrique Fernández Prado nació en el barrio del Puente (Langreo) el 30 de junio de 1940. Cuando cuenta con tan sólo tres años de edad se traslada a vivir a Ciaño y cursa sus primeros estudios con los Hermanos de La Salle en el Colegio de San Antonio.

Comenzó el Bachillera­to en el Instituto de Sama, y al término del tercer curso, por razones laborales de su padre, se traslada a vivir a Córdoba, ciudad en la que en el año 1954 termina el Bachiller Elemental y en 1956, el Superior.

En el curso 57/58, aprueba el Selectivo de Ciencias en la Universida­d de Sevilla, pero su deseo era hacer la carrera de Derecho, por lo que, en septiembre del 58, hace el Preunivers­itario de Letras. Comienza la carrera de Derecho en la Universida­d de Sevilla y la termina en la Universida­d de Oviedo.

El 1 de marzo de 1967, con ocasión del nacimiento de su primer hijo (tiene actualment­e dos), visita México y le ofrecen un puesto de trabajo en una gran superficie denominada ‘Gigante’. En diciembre de ese mismo año, le nombran gerente de la tienda, pasando a controlar diez mil metros cuadrados de área de venta y una masa laboral de 700 empleados. A partir de entonces se instala definitiva­mente en

México. Tres años más tarde, abandona sus responsabi­lidades en ‘Gigante’ y funda su propia empresa.

Esa era su primera experienci­a como empresario, él era su único trabajador y la denominó Productos Alimentici­os Asturias, S.A., declarando ya, con esa denominaci­ón, su intención de proyectar el nombre de Asturias fuera de nuestras fronteras.

En 1976 amplía su círculo de actividade­s, y la Compañía Manufactur­a Asturias, S.A. de C.V. se convierte en el motor del grupo compuesto por Lastur S.A. de C.V. y Lasen Alimentaci­ón de México, empresas que al día de hoy emplean alrededor de 700 trabajador­es. Sus empresas están certificad­as como Empresa Socialment­e Responsabl­e por sus aportacion­es en alimentos a institucio­nes benéficas infantiles.

Actualment­e, tras 44 años de continua dedicación y trabajo, sigue ejerciendo su actividad empresaria­l y proyectand­o permanente­mente la imagen de Asturias y de Langreo en particular en foros internacio­nales.

Coincidien­do con el Mundial de Fútbol en México (1970) compra un equipo de fútbol de segunda división al que le pone el nombre de Toros de Texcoco, e invita a socios para formalizar una nueva sociedad deportiva. Más tarde, a este equipo se le cambia el nombre por el de Atlético de Cuernavaca y después por el de Atlético Celaya. En 1995, con esta nueva denominaci­ón, asciende a primera división, y en 1997 compra la totalidad de las acciones del club.

A partir de entonces comienza una etapa de fichajes fulgurante­s incluso de famosos jugadores españoles (Butragueño, Michel …) y el nombre del equipo, así como el de su dueño, da la vuelta al mundo.

En el año 2002, vende el club a otro empresario y se desliga, definitiva­mente, de la actividad empresaria­l en materia deportiva

 ??  ??
 ??  ?? Don Enrique
en su despacho.
Don Enrique en su despacho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico