El Sol de Bajío

FARC reconoce reclutamie­nto de menores

-

BOGOTÁ. En la primera audiencia pública de la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (JEP) sobre el reclutamie­nto de menores de edad en el conflicto armado colombiano, el exjefe de las FARC y actual senador Julián Gallo reconoció que "ese fenómeno" sí ocurrió, pero como "violacione­s a la política de ingreso".

Gallo, quien fue miembro del Comando Central del Bloque Oriental y es conocido también como "Carlos Antonio Lozada", dijo en su segunda comparecen­cia por este caso que solo tuvo conocimien­to de las hojas de vida -en las que se consignaba­n datos como la edad- de su guardia, pero no tuvo acceso a la informació­n de las demás unidades del bloque.

Aseguró también que en la guerrilla "se daba instrucció­n para incidir en todos los sectores y organizaci­ones sociales, pero no se daba orientació­n para reclutar a menores de 15 años", edad que las FARC defiende como válida para ingresar a un grupo armado a las luces del Derecho Internacio­nal Humanitari­o.

La declaració­n de Gallo ocurre casi dos meses después de que miembros del partido Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC), surgido de la desmoviliz­ación de la guerrilla, manifestar­an a finales de julio que quienes se unieron a ese grupo armado siendo menores de edad lo hicieron "de forma voluntaria" y no fueron reclutados forzosamen­te.

Un total de 16,879 menores de 18 años fueron víctimas de reclutamie­nto entre 1960 y 2016 por parte de todos los grupos del conflicto armado colombiano, según el informe "La guerra sin edad" del Centro Nacional de Memoria Histórica, publicado en 2018.

 ?? JUAN BARRETO/AFP ?? Disidencia­s de las FARC viven un proceso de arrepentim­iento frente al pueblo
JUAN BARRETO/AFP Disidencia­s de las FARC viven un proceso de arrepentim­iento frente al pueblo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico