El Sol de Bajío

Se ampararán ante cambios en Ley de Alcoholes

Representa­ntes de todo el estado están en contra de ser regulados por los municipios

- JUAN ALARCÓN

de bares, cantinas, clubes nocturnos y todos aquellos poseedores de licencias de alcoholes del estado de Guanajuato, sostuviero­n reuniones en San Miguel de Allende y León, para recolectar documentat­a ción que los ayude a ampararse ante la decisión del Congreso del Estado, sobre dar la facultad a los gobiernos municipale­s para ser ellos quienes otorguen o quiten dichas licencias.

Señalan que hay temor de que esDueños disposició­n genere conflictos, además de corrupción o compadrazg­o; así como la elevación del costo de las multas y la reducción de los horarios de venta de bebidas alcohólica­s.

Otra de las inconformi­dades es el cambio de nombre de las licencias, las cuales fueron adecuadas como permisos A-1, B-1 y A-2 y B-2, los cuales sólo tienen que ver con alto o bajo grado de alcohol.

San Miguel de Allende, Gto.Dueños de bares, cantinas, clubes nocturnos y todos aquellos poseedores de licencias de alcoholes del estado de Guanajuato, sostuviero­n una reunión con la finalidad de recolectar documentac­ión que los ayude a ampararse ante la decisión del congreso del estado, sobre otorgar la facultad a los gobiernos municipale­s, de ser ellos quienes otorguen o quiten dichas licencias. Señalan que el temor es los conflictos que pudiera generar esta nueva facultad, como corrupción o compadrazg­o, además de la elevación del costo de las multas y la reducción de los horarios de venta de bebidas alcohólica­s.

Durante la tarde del miercoles un aproximado de 40, dueños de diferentes negocios de los municipios de Dolores Hidalgo

y San Miguel de Allende, con licencias de alcoholes para el estado de Guanajuato. Sostuviero­n una reunión donde integraron una carpeta con documentac­ión de cada integrante, para solicitar un amparo ante las modificaci­ones a la Ley de Alcoholes del Estado, debido a que señalan inconsiste­ncias de las que dijeron "perjudicar­an a este gremio fuertement­e".

Ahora que entraron en vigor las nuevas modificaci­ones desde el pasado 1ro de septiembre, una de las inconformi­dades es que los permisos de extensión de horario tienen que ser solicitado­s al gobierno estatal con anticipaci­ón de 15 días; las cuales anteriorme­nte se solicitaba­n al municipio, por lo que ahora temen ser hostigados con multas tanto por el municipio como del estado, además de que dichas multas ya han aumentado su costo.

Otra de las inconformi­dades es el cambio de los nombres de las licencias, las cuales fueron adecuadas como permisos A-1, B-1 y A-2 y B-2, los cuales sólo tienen que ver con alto o bajo grado de alcohol en las bebidas en venta y ya no en los roles del negocio, como tienda de abarrotes, modelorama, cantina, bar o club nocturno; por lo que el costo de la licencia no es justa para los que se dedican a la venta de alcohol en sus diferentes modalidade­s.

Por su parte el Julio Cesar Barcenas, Presidente de la Asociación de Bares, Cantinas y Restaurant­e-Bar, de Dolores Hidalgo, añadió que hay temor entre los miembros de esta asociación.

Una de las inconformi­dades es que los permisos de extensión de horario tienen que ser solicitado­s al gobierno estatal con anticipaci­ón de 15 días

 ??  ??
 ?? FOTO: JOSÉ ORTIZ MOYA ?? Poseedores de licencias de alcoholes buscan ampara ante nuevas modificaci­ones a la Ley de Alcoholes en el Estado.
FOTO: JOSÉ ORTIZ MOYA Poseedores de licencias de alcoholes buscan ampara ante nuevas modificaci­ones a la Ley de Alcoholes en el Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico