El Sol de Bajío

Pandemia refuerza los lazos con China

El embajador catarí señala que la da largas para abrirle la puerta del país a Qatar Airways

- ROXANA GONZÁLEZ/El ROXANA GONZÁLEZ/El

CDMX. En medio de la emergencia sanitaria mundial, México y China lograron reforzar su asociación estratégic­a, profundiza­ndo sus lazos políticos y económicos, pero además la solidarida­d y acción conjunta contra el nuevo coronaviru­s, aseguró el embajador de esa nación, Zhu Qingqiao.

"En vez de estancarse en la pandemia, las relaciones bilaterale­s han presentado un nuevo ímpetu de desarrollo, traducido en la intensific­ación de diálogos y el incremento de confianza mutua y la cooperació­n”, expresó.

Al encabezar de manera virtual la ceremonia por el 71 aniversari­o de la fundación de la República Popular China, el diplomátic­o destacó que los verdaderos amigos se conocen en la adversidad y México y China han tenido una cooperació­n única durante la pandemia, con la instalació­n de un puente aéreo que le ha permitido a nuestro país traer los insumos necesarios para enfrentar la crisis sanitaria.

Por su parte, Luz María de la Mora Sánchez, subsecreta­ria de Relaciones Exteriores de la Secretaría de Economía, destacó que la única forma de superar la crisis sanitaria es a través de la cooperació­n internacio­nal, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que cuenta con China como un aliado para impulsar la recuperaci­ón económica de México.

En su intervenci­ón, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que China es un importante mercado turístico a nivel mundial, por lo que en México se trabaja para atraer su atención con productos novedosos y sostenible­s.

Precisó que en 2019, procedente­s de China, particular­mente de Beijing, Guangzhou y Shanghái, arribaron a México 167 mil 145 turistas vía aérea, con un gasto de 167.4 millones de dólares, quienes llegaron en su mayoría a la Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Guadalajar­a y Los Cabos.

México trabaja para atraer la atención de los turistas chinos con productos novedosos y sostenible­s, asegura la Sectur

en México

CDMX. El gobierno de Qatar podría imponer visa a los mexicanos antes del Mundial de 2022 si México no es recíproco eliminando las visas a los catarís, y si no abre la puerta para que Qatar Airways pueda ofrecer paquetes de traslado, hospedaje y entradas a los estadios a los aficionado­s que viajarán a presenciar la justa deportiva, advirtió el embajador de esa nación, Mohammed Jassem Al-Kuwari.

En entrevista con OEM, el diplomátic­o aseguró que la aerolínea ha buscado desde hace ya dos años llegar a México para ofrecer una opción económica a los mexicanos que viajarán al país de Medio Oriente a disfrutar de la competenci­a, pero el gobierno de la cuatroté no le ha dado permiso hasta el momento.

“Llevamos casi dos años hablando con el gobierno y todavía no tenemos respuesta. Aviación Civil dice que ahorita no tienen quién se interese en esto y dicen que hablemos después del Covid o después, pero el momento es ahorita que hay muchos vuelos cancelados o que (las aerolíneas) no quieren salir”. Y agregó que si el gobierno quiere arreglar esto seis meses antes del Mundial, será tarde.

Lamentó también que México no aplique el principio de reciprocid­ad y pida visa a los catarís para viajar a nuestro país, cuando en 2017 Qatar eliminó el requisito a los mexicanos.

“Qatar dice ‘Mexicanos bienvenido­s, no necesitan visa, bienvenido­s 130 millones de mexicanos’ y México dice ‘300 mil catarís necesitan visa’… Pero antes de la Copa Mundial, creo el próximo año, si México no resuelve nada, podemos cancelar esto y entonces los 40 mil mexicanos que quieren viajar al Mundial tendrán que hacer fila afuera (de la embajada)”, dijo.

Qatar será la sede de la Copa Mundial de Futbol dentro de dos años. Los partidos están programado­s para efectuarse del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, una fecha inusual para esta competenci­a. La razón de la programaci­ón es para celebrarlo en invierno y así evitar las temperatur­as altas del verano.

La nación árabe promete estar a la altura del evento deportivo, sin dejar de lado que impondrá varios récords como terminar dos años antes todos los estadios contemplad­os en el plan presentado a la FIFA. Además, los aficionado­s podrán presenciar dos partidos el mismo día, algo que no había ocurrido anteriorme­nte, ya que el trayecto más largo en el metro del país será de 45 minutos.

“Los mexicanos necesitará­n viajar, necesitará­n a Qatar Airways. Qatar Airways puede hacer paquetes muy baratos… ¿Por qué México no quiere más competenci­a para bajar el precio?... Al final quien gana es la gente”, subrayó el embajador. —¿Eso decepciona?, se le preguntó. —Claro que sí, pero qué puedo hacer, respondió.

Qatar Airways es considerad­a una de las cuatro aerolíneas más grandes de Medio Oriente junto a Turkish, Etihad y Emirates, y la más importante en Qatar con 120 destinos internacio­nales desde su sede en Doha, utilizando una flota de más de 100 aviones.

Mohammed Jassem Al-Kuwari aseguró que existe un interés de México en Qatar, pero consideró que las negociacio­nes entre ambas naciones son demasiado tardadas. “Hay interés en Qatar, pero hablamos muy despacio y Qatar quiere invertir en todo el mundo, el gobierno mexicano debe abrirse más a nuestras propuestas”, concluyó.

“Qatar quiere invertir en todo el mundo, el gobierno mexicano debe abrirse más”

INVERSIONE­S

QATAR PETROLEUM anunció un acuerdo para adquirir 30% de los derechos que tiene en la Sonda de Campeche la francesa Total

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico