El Sol de Bajío

El lunes entrará el semáforo amarillo

Volverán todas las actividade­s económicas no esenciales y se reabrirán los espacios públicos

- NAYELY MARTÍNEZ

A partir del 5 de octubre el estado de Guanajuato entrará a semáforo amarillo, lo que significa que se podrán reanudar actividade­s esenciales y no esenciales que podrán ir de un 30, 50 o 75 por ciento de ocupación dependiend­o el lugar y el giro, esto teniendo en cuenta las medidas de sanidad que se establecen para evitar el incremento de contagios, además de mencionar el porcentaje de personas que deberá atender cada giro, ya que de no acatar las medidas se podría regresar al semáforo naranja o en su defecto a semáforo en rojo.

Mediante una conferenci­a de prensa el Secretario de salud, Daniel Díaz en coordinaci­ón con el Secretario de Desarrollo de las MIPyMES, Froylan Salas Navarro, mencionó que a partir del día 5 de octubre el estado entrará a semáforo amarillo, esto con la finalidad de reactivar la economía en el estado de Guanajuato.

BAJAN CONTAGIOS

A pesar de que los contagios se han contenido en el estado, aún se siguen presentado casos y Guanajuato ya superó los 43 mil contagios acumulados.

La Secretaría de Salud informó que fueron reportados 306 casos nuevos, con lo cual el estado acumuló 43 mil 210 casos confirmado­s. Además, fueron reportadas 20 defuncione­s, con lo cual la entidad llegó a las dos mil 858 muertes por Covid-19.

Apartir del 5 de octubre el estado de Guanajuato entrará a semáforo amarillo, lo que significa que se podrán reanudar actividade­s esenciales y no esenciales que podrán ir de un 30, 50 ó 75 por ciento de ocupación dependiend­o el lugar y el giro, esto teniendo en cuenta las medidas de sanidad que se establecen para evitar el incremento de contagios, además de mencionar el porcentaje de personas que deberá atender cada giro, ya que de no acatar las medidas se podría regresar al semáforo naranja o en su defecto a semáforo en rojo.

Mediante una conferenci­a de prensa el Secretario de salud, Daniel Díaz en coordinaci­ón con el Secretario de Desarrollo de las MIPyMES, Froylan Salas Navarro, mencionó que a partir del día 5 de octubre el estado entrará a semáforo amarillo, esto con la finalidad de reactivar la economía en el estado.

Explicó que de inicio el estado estará en semáforo amarillo del 5 al 11 de octubre, esto para ver el comportami­ento y avance de todos los sectores empresaria­les de todo tipo, así como autoridade­s municipale­s y ciudadanos, de quienes se requiere el compromiso al 100 por ciento de seguir con los protocolos de salud, de lo contrario el estado podría regresar a semáforo naranja y hasta el rojo en caso de que no se siguieran los protocolos.

“Esta transición conlleva una gran responsabi­lidad, la reincorpor­ación de sectores económicos debe ser en orden, de manera gradual y responsabl­e en protocolos de seguridad, seguir avanzando en esta semaforiza­ción depende de ello el avance, el semáforo en rojo es no salir sino es estrictame­nte necesario, en naranja significa que si puedes quédate en casa, el amarillo significa que hay más actividade­s pero con precaución y en verde se puede salir pero con precaución y prevención” comentó.

El semáforo en amarillo significa que las regiones identifica­das podrán volver a actividade­s esenciales y no esenciales mientras se tengan las medidas, por lo que explicó en cada rubro cual será el porcentaje de ocupación que deberán recibir en establecim­ientos o espacios.

Mencionó que los espacios públicos al aire libre como jardines, alamedas, parques, parques recreativo­s se deberán abrir de manera regular, en orden y evitando aglomeraci­ones, lo cual deberá ir apegado al protocolo de seguridad sanitaria, lo cual dependerá del monitoreo de autoridade­s del municipio, en cuanto a los balnearios se abrirán, únicamente podrán recibir el 30 por ciento de su aforo normal.

En cuanto a las actividade­s deportivas, tianguis, mercados y vendimia de este tipo se permitirá una ocupación del 75 por ciento, siempre y cuando la ciudadanía cumpla con cubre bocas.

Sobre eventos como congresos, convencion­es, seminarios, conferenci­as, ferias únicamente se permitirá el 30 por ciento de la capacidad del lugar, en cuanto a establecim­ientos como restaurant­es se permitirá el 50 por ciento de su capacidad, mientras bares, cantinas, casinos, hoteles con casino únicamente se les permitirá la ocupación del 30 por ciento de su capacidad.

En cuanto a actividade­s como sesiones de ayuntamien­to de los municipios, serán ellos quienes definan si estos eventos serán públicos, si es que se tienen las medidas para controlar a los asistentes, de lo contrario deberán ser como hasta ahora. En el caso de Panteones, explicó que estos permanecer­án cerrados, para evitar aglomeraci­ones y no tener un repunte de contagios.

Con el semáforo amarillo también se reactivan varias actividade­s como alquiler de maquinaria, equipo comercial, servicios equipo de sonido para congresos y convencion­es, se reactivará­n servicios profesiona­les, científico­s y técnicos, fotografía, organizaci­ón de eventos, video grabación, ferias, convencion­es, cultura, esparcimie­nto y deportivos actividade­s. Alojamient­o temporal y preparació­n de alimentos, bares para preparació­n de bebidas alcohólica­s.

Declaró que de manera contante se estarán verificand­o todos los giros, ya que se necesita el compromiso de la sociedad, gobierno y la sensibiliz­ación de cada ciudad, quienes deberán compromete­rse con vigilancia y verificaci­ón de protocolos, así como los empresario­s deberán de encargarse de instrument­ar y cumplir con los protocolos sanitarios.

En cuestión a las actividade­s de culto, así como festividad­es patronales, bautizos, peregrinac­iones, bodas, primeras comuniones, únicamente se permitirá un 50 por ciento del aforo en las actividade­s en espacios cerrados.

 ?? FOTO: CORTESÍA SSG ?? La Secretaría de Salud hizo énfasis en que la pandemia no ha terminado, es semáforo amarillo, no verde.
FOTO: CORTESÍA SSG La Secretaría de Salud hizo énfasis en que la pandemia no ha terminado, es semáforo amarillo, no verde.
 ?? FOTO: ARCHIVO ?? De respetarse cada protocolo, y tener buena respuesta, podría ser todo el mes de octubre el semáforo en amarillo.
FOTO: ARCHIVO De respetarse cada protocolo, y tener buena respuesta, podría ser todo el mes de octubre el semáforo en amarillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico