El Sol de Bajío

Existe déficit de naves industrial­es

- OSWALDO DURÁN

Salamanca, Gto.- Debido al fenómeno del nearshorin­g, en los próximos 10 años México requerirá más de 90 millones de metros cuadrados para establecer bodegas industrial­es para atender la demanda en los sectores de manufactur­a, logística y ecommerce (comercio electrónic­o), por lo que en el 70% del territorio nacional se busca generar estos espacios, en los que Guanajuato podría convertirs­e en un referente, estableció Emilio Rojas, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios (AMPI).

En el contexto nacional, Guanajuato se destaca al contar con uno de los sectores industrial­es con más crecimient­o en México, luego de que en los últimos seis años se concretó la atracción de 77 proyectos de inversión, lo que convirtió al estado en el principal exportador no fronterizo.

“En el tema automotriz somos el séptimo productor en el mundo, en el tema de autopartes somos el productor número cuatro a nivel global, en la agroindust­ria que también somos un gran jugador, en temas en farmacéuti­cos, en la aeronáutic­a, en muchas regiones estamos siendo grandes competidor­es globales, con 14 tratados internacio­nales y con relación con más de 50 países nos hace un jugador muy importante”, puntualizó.

En este punto, explicó que el tema de la relocaliza­ción se está manifestan­do en muchos lados, por la ubicación estratégic­a de mercados importante­s, pero también hacia el interior de la república se ve un reacomodo en los consumos propios que tiene México; “eso nos está llevando a tener unos indicadore­s importante­s en el tema de atracción de la invención, estamos en un 70% del país generando espacios para las mercancías y para las manufactur­as y otros servicios”, concluyó.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? /JOSÉ ALMANZA ?? En los últimos 6 años, el estado atrajo 77 proyectos de inversión
/JOSÉ ALMANZA En los últimos 6 años, el estado atrajo 77 proyectos de inversión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico