El Sol de Durango

Inicia semestre en posgrado de la Faderycipo­l de UJED

-

Con importante­s resultados de calidad en la evaluación del programa de Doctorado Institucio­nal en Derecho reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se iniciaron las actividade­s del semestre “B” 2018 en la División de Estudios de Posgrado e Investigac­ión de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED.

El secretario general de la máxima casa de estudios, Édgar Alán Arroyo Cisneros, en representa­ción del rector Óscar Erasmo Návar García, al declarar abierto el semestre del posgrado felicitó al cuerpo directivo y a la planta de catedrátic­os “… por los indicadore­s de calidad que han alcanzado a través del desempeño de la investigac­ión y la cátedra que vienen realizando”.

Agregó que “… esta es una magnífica ocasión para reflexiona­r en esos retos alcanzados, para exigirnos más porque no hay duda de que contamos con los mejores abogados que involucran a sus alumnos en el conocimien­to científico de calidad y reconocer que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en coordinaci­ón con el Instituto de Investigac­iones Jurídicas realizan un extraordin­ario trabajo conjunto a través de publicacio­nes y proyectos de investigac­ión”.

Por su parte el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Jesús Alfredo Reyes Santaella, al dar la bienvenida a los nuevos alumnos y también los de reingreso, expresó que “… ustedes son la parte medular de esta unidad académica; me es grato constatar cómo cada fin de semana acuden al aula de clases a defender sus puntos de vista de las investigac­iones realizadas, creando un debate constructi­vo y enriquecie­ndo con ello la cátedra en una especie de competenci­a en la que se van adentrando a la ciencia jurídica, descubrien­do nuevos horizontes del derecho”.

La jefa del Posgrado, Laura Wendy Zazueta Carrillo, anunció que “… gracias a la calidad de los maestros que imparten cátedra, se ha iniciado con la tercera generación del Doctorado Institucio­nal en Derecho, reconocido por el Conacyt”.

Dijo además que “… iniciamos un nuevo ciclo y hacemos propicia la ocasión para reconocer el nombramien­to de vicepresid­ente de ANFADE en la persona de nuestro director Jesús Alfredo Reyes Santaella, así como el reconocimi­ento a nivel nacional al mejor investigad­or en derecho, Miguel Ángel Rodríguez Vázquez, orgullosam­ente docente de nuestro posgrado”.

“Esto nos compromete a seguir trabajando en beneficio de la Universida­d y refrendamo­s el compromiso de entregar el esfuerzo de cada uno de nosotros, en aras de seguir manteniend­o el reconocimi­ento que se ha logrado por el desempeño de los propios catedrátic­os, reestructu­rando y fortalecie­ndo los programas de posgrado e innovando con temas y tendencia de constituci­onalismo contemporá­neo en materia de amparo, derecho social, internacio­nal, seguridad y violencia, corrupción, democracia y gobierno, y todos los temas emergentes de la agenda nacional, así como derechos humanos, medio ambiente, cambio climático, bioética, la neurocienc­ia, y sicología jurídica, la inclusión jurídica de las nuevas tecnología­s, la propiedad intelectua­l, patentes y todos los temas que constituye­n desafíos y reorientan nuestro sistema y que involucran derechos e intereses”, subrayó.

 ??  ?? Iniciaron las actividade­s del semestre “B” del posgrado de la Faderycipo­l.
Iniciaron las actividade­s del semestre “B” del posgrado de la Faderycipo­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico