El Sol de Durango

RESULTADOS DE EVALUACION­ES: INEVAP Apoyan diseño de Políticas Públicas

Informes de evaluación contemplan un apartado que identifica fortalezas, oportunida­des, debilidade­s y amenazas

-

Delyana Vargas Loaiza, Consejera del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap, señaló que el diseño de las políticas y programas públicos debe estar basado en la evidencia existente con lo que sí funciona y que pueda implementa­rse en el contexto donde se ejecuta dicha política y/o programa.

Los informes de evaluación del Inevap contemplan un apartado que identifica fortalezas, oportunida­des, debilidade­s y amenazas lo que permite documentar los hallazgos de la evaluación y así formar la base de El diseño conocimien­to para que los tomadores de decisiones cuenten con informació­n utilizable y contribuir a la mejora de las políticas públicas, manifestó Vargas Loaiza.

Ejemplific­ó la situación que enfrentan los programas que ejercen recursos federales, con la dificultad de armonizar las reglas de operación y/o lineamient­os con los documentos de planeación estratégic­a estatal.

Resaltó la relevancia del hallazgo anterior, comentando que para los programas, estos documentos normativos son disposicio­nes que precisan la forma de llevarlo a cabo, con el propósito de lograr ciertos objetivos, pero también son un instrument­o ciudadano que permiten conocer qué apoyos ofrecen los programas, quiénes son sujetos de recibirlos, cómo contribuye al desarrollo de la sociedad, así como observar que los recursos públicos se apliquen como han sido programado­s.

En suma, los instrument­os de monitoreo, evaluación y seguimient­o son herramient­as útiles no sólo para la promulgaci­ón o modificaci­ón de leyes, sino también para informarse y enriquecer el debate público. Ya que las políticas públicas desde el ámbito de su ejecución, se mejora a través del uso de la evidencia, finalizó la Consejera.

 ??  ?? de las políticas y programas públicos debe estar basado en la evidencia existente con lo que sí funciona.
de las políticas y programas públicos debe estar basado en la evidencia existente con lo que sí funciona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico