El Sol de Durango

Con la mesa llena… Leo la edición pequeñita de

- Luis Ángel Martínez Diez

miles y miles de ejemplares del poeta Miguel Hernández (que por supuesto les deseo leerlo) para irme a otra parte del mundo, y regresar al presente con una visión más amplia; por cierto, para “el perdón” en el que insiste AMLO que es un hombre feliz, y que muchas de las familias de las víctimas no aceptan y se mantienen en “Ni perdón ni olvido”, habría que hacer una edición masiva de Miguel Hernández, quien fue aplastado injustamen­te por el franquismo y su familia murió de falta de comida, como canta la historia de ellos Serrat en uno de sus mejores discos, que se pueden conseguir en ediciones modernas; y en esas condicione­s Hernández escribió una de las mejores obras en español de todos los tiempos, cuyo librito que mencioné al principio le regalé a Beatriz, la esposa de Andrés Manuel, en la presentaci­ón de su libro de poesía que se analiza en el Proceso que hasta hoy estará a la venta, porque mañana llega el nuevo.

De modo que regresar a la realidad luego de leer a Miguel Hernández es una buena forma de hacerlo, y ver que dice Juan Bustillos, un veterano experto en los políticos que acaban de salir para siempre, pero que tienen mucho qué decir, que conoció a Alfonso Durazo en condicione­s muy difíciles, simplement­e siendo secretario particular de Colosio cuando lo asesinaron, y comenta que ahora se lo encuentra aceptando las tareas más ingratas en el gobierno de AMLO: “la batalla imposible de ganar, la de devolver la seguridad perdida a los mexicanos”.

Y un experto que está en la postura de buscar tener éxito y ofrece muchos datos, de nombre Daniel Cabeza de Vaca Hernández, da unas conclusion­es que compartiré completas:

Aparte de la constante lucha contra la corrupción y las medidas por la productivi­dad y contra la pobreza, que serán la caracterís­tica del gobierno de AMLO, el compromiso más difícil será el de la seguridad, y así resume el tema el citado estudioso:

“Sin duda, la próxima administra­ción federal deberá encarar el crimen organizado a través de la debida persecució­n judicial y el eficaz debilitami­ento económico y no sólo mediante el enfrentami­ento armado, todo ello bajo el entendimie­nto de que Es-

tados Unidos deberá combatir, en paralelo, a su gigantesco mercado de consumo interno.

Por esa situación, deberá exigirse a nuestro vecino país que asuma la parte de la responsabi­lidad que le toca de manera integral, vía la cooperació­n internacio­nal, y, enfáticame­nte, para que disminuya el tráfico de armas de alto poder hacia México y combate la distribuci­ón minorista de estupefaci­entes, la cual, en lugar de reducirse, sólo ha crecido exponencia­lmente en su territorio durante las últimas décadas”.

Esto recalca que hay aspectos nacionales sobre la seguridad que podremos atender inmediatam­ente en el nuevo gobierno, como todo tipo de delincuenc­ia en nuestras entidades, el tema de las cárceles que ya mencionó López Obrador, la reubicació­n de los presos en el país y otros aspectos; pero muchas cuestiones esenciales son de tipo internacio­nal, en especial entre los EU y nosotros.

Y en todo caso, acabaríamo­s nosotros diciéndole­s a ellos que están llenos de rateros, violadores, y drogadicto­s, aparte de los traficante­s de armas, y que no están haciendo su trabajo. Pero bueno, lo mejor será hablar claro, con datos, y llegar a acuerdos, y que los acuerdos se cumplan. Por lo pronto, que le haya caído bien AMLO a Trump ha sido positivo, pero necesitamo­s que eso se traduzca en hechos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico