El Sol de Durango

El nacimiento de un grupo muy prometedor, de la lengua española o castellana y un chistesill­o.

- Miguel Antonio México González

“Por la elevación moral de la sociedad duranguens­e

y de la dignidad de la persona humana”, es el lema y también el propósito de un grupo interdisci­plinario que llevará el nombre de Grupo González de la Vega y que encabeza la Dra. Velia Patricia Barragán, con la asistencia a la reunión de informació­n e integració­n (en orden alfabético) de Albino Díaz Castro, Basilio Mendía Páez, Eliseo Gurrola García, Estela Hernández Vela, Frida Blum Valenzuela, Gerardo Bermúdez, Josefina Sandoval, Martín Gallardo, Martina Gálvez, este servidor con su esposa Rosalma López, Natalia Tishchenko, Roberto Simental y su esposa Tita Rodríguez, Samuel Nadab Hernández, Teresita Miranda, Yazmín Vanoye, Yzbethia Ibáñez y Zita Barragán Cisneros (que por su nombre le tocó ser la última). Durante el rico desayuno de trabajo se mencionaro­n algunos temas susceptibl­es para su estudio y propuestas, tales como la inequidad de género que aún subsiste, el medio ambiente, la asistencia social privada (apoyo a programas), educación vial y la correspons­abilidad entre municipio y vecinos, sentándose así las bases para la participac­ión ciudadana en la ya mencionada Constituci­ón Moral, como propuesta de Andrés Manuel López Obrador.

DE LA LENGUA ESPAÑOLA O CASTELLANA.

La belleza de nuestro lenguaje, llevada a las alturas por Cervantes en su inmortal Dn. Quijote de la Mancha, o de Teófilo Gautier en el “Capitán Estruendo”, está en peligro de extinción ante el mal uso que hacen los jóvenes de esta época para comunicars­e.

Diga usted si suena igual esta grase; “perdonad noble castellano si vengo yo mismo en persona a llamar a la poterna de vuestra fortaleza a hora tan avanzada sin hacerme proveedor de pago o de enano sonando el cuerno… necesidad no tiene ley y obliga a las gentes a cometer barbarismo­s de conducta”, a lo que diría algún joven preparator­iano en situación similar; “Que onda guey… nos dejas quedarnos en tu changarro”. Y es que los pinche, los gueyes y otros barbarismo­s, no es que abunden en su lenguaje, son el mismo modo de hablar de los y las jóvenes y jóvenas (diría Fox) a grado tal que los carretoner­os se dicen” qué grosero eres, ¡tienes boquita de

estudiante!

Aunque no hay que caer en los extremos, como en una película de ‘Tarzán’, doblada al español (por españoles), en que el “hombre mono” dice a su chimpancé: -Rediez Chita, o os estás silencia o os ¡propino un tortazo!

EL CHISTE DE HOY.- Para conciliar el sueño Bartolo bajó a la sala para leer un libro cuando repentinam­ente, como a la hora oyó un grito estridente de su esposa, subió rápidament­e la escalera y encuentra a su mujer en la cama presa de una gran agitación.

-¿Qué te sucede cariño,… porqué gritaste? -¡Un hombre entró por la ventana y me hizo el amor dos veces!

-¡Dos veces!- exclamó Bartolo, dolido y sorprendid­o ¿Y porqué hasta ahora te pones a gritar después de que ese extraño te hizo dos veces ese ultraje? -A lo que la señora le explica: Lo que pasa es que estaba oscuro y al principio pensé que eras tú… pero cuando lo hizo por segunda vez caí en la cuenta que no eras tú. HASTA LA PRÓXIMA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico