El Sol de Durango

¡CONÓCELOS! Tips para ahorrar en este regreso a clases

- FUENTE: LAFAMILIAI­NFO. COM

Se aproxima la temporada de regreso a clases para los niños y jóvenes, por lo que muchos padres de familia preparan el bolsillo para un nuevo gasto. Le presentamo­s consejos prácticos para que sus finanzas no se afecten.

Antes de planificar las compras es importante que haga un recuento de lo que tiene y puede servir para este nuevo periodo.

Así mismo, revise los útiles que sus hijos usaron el año pasado: mochilas, loncheras, cuadernos o plumas, incluso si los uniformes se conserven en buen estado y aún le quedan.

Según el analista financiero y catedrátic­o de la UNAM, Luis Fernando Mondragón, “para poder ahorrar en esta temporada escolar es indispensa­ble conocer la liquidez con la que se cuenta, a fin que las promocione­s, tanto en tiendas como en colegios le sean beneficios­as y no le generen una deuda más”.

Lo primero, según Mondragón, es haber guardado parte de la prima de mitad de año para soportar los gastos de estudio. “La prima se convierte en el colchón para estos gastos”, indicó.

Sin embargo, si no tiene ahorros, aproveche las ofertas y evite caer en la moda de consumo, con lo que podrá suplir las verdaderas necesidade­s de estudio. EL PASO A PASO

Les damos los siguientes consejos para ahorrar y mantener sus finanzas sanas en esta temporada de regreso al colegio de sus hijos:

1.- Aproveche las promocione­s en tecnología. Hay cualquier tipo de competenci­a de marcas en los almacenes de cadena en donde se puede ahorrar hasta un 30%. No necesita tener la última versión de tabletas, Ipod, computador­es o portátiles. Tenga presente que algunas veces la diferencia entre versiones radica más en el precio que en el rendimient­o.

2.- Antes de comprar visite varios establecim­ientos para tener conocimien­to de los diferentes precios que ofrecen. De esta manera, podrá elegir la mejor opción de acuerdo a su presupuest­o.

3.- Libros. De acuerdo con el consultor de finanzas personales, se puede ahorrar entre buenas cantidades si hace una revisión de los libros y se une a la cadena de intercambi­ar entre estudiante­s los textos para no volver a hacer una compra. Es muy común que los libros no sean usados en su totalidad y que se vean casi como nuevos para un segundo uso.

4.- Genere una conciencia de

ahorro en su hogar. Las fotocopias o impresione­s se pueden sustituir por los textos electrónic­os que permiten ser leídos y consultado­s gratuitame­nte en la web. Con este método se puede ahorrar hasta un 20% de su presupuest­o anual.

5.- Al por mayor. En algunas ocasiones resulta convenient­e comprar plumas, lápices o borradores por paquete en vez de por pieza. De esta forma, puede contar con una reserva para lo largo del ciclo escolar.

6.- Aproveche los pagos anticipado­s y descuentos. Si su liquidez económica se lo permite, puede aprovechar las promocione­s en el pago anticipado de las matrículas o mensualida­des. Si no está preparado para esto, es mejor acogerse a las últimas fechas de pago y no endeudarse, puesto que tendrá que pagar intereses.

7.- Compre genéricos. Recuerde que las marcas incluidas en la lista son sólo una preferenci­a, en muchos casos los productos genéricos son de la misma calidad y a más bajo costo.

Si no tiene ahorros, aproveche las ofertas y evite caer en la moda de consumo, con lo que podrá suplir las verdaderas necesidade­s de estudio.

 ??  ?? Se aproxima la temporada de regreso a clases para los niños y jóvenes, por lo que muchos padres de familia preparan el bolsillo para un nuevo gasto. Le presentamo­s consejos prácticos para que sus finanzas no se afecten.
Se aproxima la temporada de regreso a clases para los niños y jóvenes, por lo que muchos padres de familia preparan el bolsillo para un nuevo gasto. Le presentamo­s consejos prácticos para que sus finanzas no se afecten.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico