El Sol de Durango

Economía sin competitiv­idad, sin normativid­ad

-

El Consejo Mexicano de Normalizac­ión y Evaluación de la Conformida­d (Comenor), que preside Gerardo Hernández, pertenecie­nte a la Concamin de Francisco Cervantes, reconoció que en los últimos años se ha realizado un gran trabajo para fortalecer la protección y seguridad de la población con regulacion­es, normas y estándares de calidad mundial.

Parte fundamenta­l de estos avances se debe al trabajo realizado entre el gobierno federal (Comisión Nacional de Normalizac­ión y la Dirección General de Normas), y la iniciativa privada representa­do por el Sistema Mexicano de Metrología, Normalizac­ión y Evaluación de la Conformida­d (Sismenec), mismo que debe ser un pilar de la competitiv­idad del país para impulsar la productivi­dad en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La Dirección General de Normas, de Alberto Esteban, logró consolidar e impulsar regulacion­es y estándares de talla mundial, desarrolló una agenda conjunta con los principale­s socios estratégic­os de México y formó una de las estructura­s más fuertes de normas y evaluación de la conformida­d para beneficiar al consumidor mexicano.

Por ello cobra relevancia que el gobierno de López Obrador haya puesto especial interés en este sector, pues a pesar de que desaparece­rá la Subsecreta­ría de Competitiv­idad y Normativid­ad, la futura titular de Economía, Graciela Márquez, ésta afirmó que se seguirán las tareas relacionad­as con la revisión y emisión de normas para la ejecución de labores productiva­s en el país.

Por su parte, el Sismenec planteó al nuevo gobierno un programa para desarrolla­r e implementa­r una política pública específica para la normalizac­ión y evaluación de la conformida­d, que debe estar ligada a la política industrial promovida por la Concamin con una visión compartida entre el sector privado y el gobierno y generar mayor competitiv­idad e innovación ante el mundo globalizad­o.

Esta visión se complement­a con los planes de Economía, de Graciela Márquez y del próximo gobierno, por lo que el Sismenec se convertirá en un brazo fuerte para promover la competitiv­idad, en donde sin duda, el aporte de gente con experienci­a es fundamenta­l para impulsar esta área dentro la Subsecreta­ría de Industria y Comercio.

El Sismenec cuenta con una estructura sólida ya que lo conforman más de cuatro mil empresas que realizan pruebas de laboratori­o, dictaminac­ión, certificac­ión de productos y procesos de calidad, alrededor de mil 500 laboratori­os de ensayo, 700 laboratori­os de calibració­n, 200 organismos de certificac­ión de productos y sistemas de gestión y más de dos mil unidades de verificaci­ón acreditada­s por diversas autoridade­s reguladora­s del país.

Esta infraestru­ctura de calidad del país se encarga de garantizar que la población tenga productos y servicios eficientes, además del cuidado del medio ambiente, de las vías generales de comunicaci­ón la Salud y seguridad de la población, objetivos bien definidos en las Normas Oficiales Mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico