El Sol de Durango

Pelotas que sí lastiman

-

Es más que nada en el codo o en el hombro donde impacta la diferencia del peso de las pelotas de tenis en cada torneo”

“Cuando hay una pelota muy pesada. Es más que nada en el codo o en el hombro donde se siente la diferencia. Este puede crear un poquito de problemas de manguito rotador o de esguinces en el codo, o epicondili­tis en el codo medial, que son las lesiones más comunes”, continuó.

A la conversaci­ón por el cambio de bolas en 2023 se sumó Novak Djokovic, quien más allá de quejarse, llamó al diálogo para homologar las pelotas en el tour.

“He visto los comentario­s de varios jugadores al respecto. De hecho, Korda, con quien he entrenado hoy, me ha dicho que lleva cinco semanas seguidas con cinco pelotas distintas. La inconsiste­ncia es un problema, y eso es sobre lo que nos quejamos. Creo que tiene que haber un poco más de regularida­d para evitar problemas en las muñecas, codos y hombros", dijo entonces el número uno del mundo.

Justamente en el arranque de esta

MAURICIO ELIZONDO

EX FISIOTERAP­EUTA ATP

temporada las quejas y comentario­s sobre las pelotas apareciero­n, pero hasta ahora nada había provocado más escándalo que la lesión de Novak Djokovic.

El número uno del mundo padeció de la muñeca en su duelo de la United Cup ante Alex de Minaur. Aunque Nole no refirió su lesión a las pelotas de juego y aseguró que “son cosas que pasan”, fue el Nick Kyrgios quien levantó la voz en redes sociales e hizo un nuevo llamado a la ATP. “Tantos cambios de pelotas provocan lesiones en la muñeca como la de Novak. La ATP tiene que hacer algo porque los jugadores no paran de sufrir”, dijo Kyrgios.*

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico