El Sol de Durango

Implementa el TEED un intérprete de señas

- ERIKA URIBE

Con el propósito de que quienes tienen alguna discapacid­ad auditiva tengan un apoyo visual para conocer los resolutivo­s que se emiten en el Tribunal Electoral del Estado de Durango, este martes se llevó a cabo la primera audiencia en la que participa un intérprete de señas.

Se trata del ya conocido, Hassid Reyes Rojas, quien se dio a conocer por el trabajo realizado durante la Feria Nacional Durango (Fenadu), luego de llevar a cabo la interpreta­ción de las canciones de quienes se presentaba­n en la Velaria, para llevar la letra de la música a los ojos de quienes no pueden escuchar, ni hablar.

Posteriorm­ente Hassid hizo lo propio en las sesiones del Congreso del Estado, y con ello, el estado de Durango dio un paso más en el tema de inclusión, por lo que ahora con su trabajo como intérprete de lenguaje de señas, llegó al Tribuna Electoral del Estado de Durngo, lugar donde se dictan los fallos jurídicos en materia electoral.

“Esta idea surge a partir de una plática que tuvimos la magistrada Blanca Yadira Maldonado y yo el año pasado, cuando estábamos configuran­do nuestro proyecto de presupuest­o para el ejercicio del año 2024 y a partir de esa plática tuvimos la posibilida­d de incorporar este mecanismo de lenguaje de señas de nuestras sesiones públicas”, señaló el magistrado presidente, Francisco Javier González Pérez.

Y es que para ellos era muy importante que personas que no cuenten con las mismas condicione­s físicas, tengan la oportunida­d de acceder a la informació­n del quehacer institucio­nal del Tribunal, por lo que la propuesta se formuló dentro del presupuest­o, para que el TEED contará con los servicios de una persona dedicada a esta actividad y con ello dar pie a este mecanismo de inclusión y justicia abierta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico