El Sol de Durango

La magia diaria de los "Libros Revueltos"

Felipe Campillo y Harim Ortíz cumplen más de una década ofreciendo libros de ocasión en el Centro Histórico duranguens­e

- SAMIR DELGADO

El escritor italiano Italo Calvino se hizo famoso por muchos libros y especialme­nte tras haber inventado los relatos de las ciudades invisibles. Allí el viajero Marco Polo cuenta sus viajes por lugares remotos y cada página es un mundo nuevo. Así sucede también con muchos libros, van y vienen a través de muchos lectores, pasan por la vida de las personas y se hacen memoria de un verano o de un amor.

En Durango, la magia diaria de los libros sobrevive en el mercado de "Libros Revueltos" que Felipe Campillo y Harim Ortíz hacen realidad cada día de la semana. Desde que se pone el sol sobre la piedra noble del Palacio de Zambrano, ellos dos hacen aparecer los libros como una isla del tesoro de Robert Louis Stevenson.

El centro histórico duranguens­e atesora varias librerías de valor cultural para el fomento de la lectura para todas las edades y todos los libros son pocos para representa­r la inmensidad de la literatura universal. En estas fechas acaba de fallecer el escritor mexicano José Agustín y qué mejor ocasión para rendir homenaje a su obra que buscar libros suyos en las librerías de la ciudad, como la miel derramada o como inventado un sueño, que son títulos del autor de la generación de la onda que marcó tendencia en la literatura nacional y en español.

No se puede vivir sin libros por que la historia se escribe en ellos y los países se cuentan a sí mismos a través de los libros. Bajo los arcos del Museo Francisco Villa se encuentran a diario los responsabl­es del puesto de libros más carismátic­o de la ciudad. Ellos son Felipe Campillo y Harim Ortíz, juntos acumulan 12 años de permanenci­a ofreciendo centenares de libros de ocasión y ejemplares de todo género literario, muchos estudiante­s recurren a su puesto de libros para cumplir con alguna tarea de clase, algunos funcionari­os del gobierno en el Instituto de Cultura van comprando libros para su propia biblioteca familiar, muchos paseantes que cruzan la zona monumental y las inmediacio­nes del Museo Villa se detienen a curiosear, allí están los libros de sus vidas que esperan por encontrar una continuida­d a su existencia eterna.

En el centro histórico de Durango, el mercado de "Libros Revueltos" de Felipe Campillo y Harim Ortiz empezó como una iniciativa municipal donde se daba oportunida­d a la venta de libros en espacios públicos, no hay ningún destino de turismo cultural en el mundo donde no hayan libros como atractivo ideal para los visitantes, por eso Durango conserva en sus librerías un patrimonio de futuro que enriquece la vida cotidiana con la magia secreta de los libros. De hecho, Ciudad de México tiene en la calle Donceles, a unas cuadras de Zócalo, uno de los lugares más visitados por sus librerías de ocasión, igual sucede en Buenos Aires y en La Habana, en Madrid y Barcelona los mercados de libros como el de la Cuesta de Moyano y el de Sant Antoni son verdaderos símbolos de identidad.

En entrevista con el Sol de Durango, Felipe Campillo y Harim Ortiz comparten su historia y recomienda­n algunos libros para nuestros lectores. Empezaron la odisea de Homero hace más de una década al seguir la vocación de sus vidas que ha estado vinculada a los libros desde la juventud, Harim procede de ascendenci­a familiar española y árabe dedicada al comercio de telas, llegaron a Veracruz y se ubicaron en Chalchihui­tes de Zacatecas, se reconoce como buen lector de ciencia ficción y con su sobrina está leyendo Harry Potter y las novelas de Star Wars.

Harim reconoce que hay muchos duranguese­s que son apegados a la lectura y también el hecho de que la pandemia hizo bajar mucho las ventas de libros. Para Felipe, Cien años de soledad es el mejor libro, su hermano Gerardo Campillo fue el coleccioni­sta en la familia , y cada día recomienda los mejores libros a sus clientes del mercado de "Libros Revueltos", hasta que llega el momento de recoger en cajas los mil libros del día, y así de nuevo será, como las mil y una noches de Sherezade.

En Durango, el atractivo cultural y turístico de los libros sobrevive en el puesto de Felipe Campillo y Harim Ortíz

 ?? FOTOS: LEÓN CARMELO ?? Libros de ocasión en los arcos del Museo Francisco Villa
FOTOS: LEÓN CARMELO Libros de ocasión en los arcos del Museo Francisco Villa
 ?? ?? Felipe Campillo y Harim Ortíz son los impulsores del mercado de "Libros Revueltos" del Museo Villa
Felipe Campillo y Harim Ortíz son los impulsores del mercado de "Libros Revueltos" del Museo Villa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico