El Sol de Durango

Informales, más de la mitad de negocios

- ERIKA URIBE

Durango está por arriba de la media nacional en las entidades con mayor informalid­ad, así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Nayeli Victorino García, quien señaló que más del 50 por ciento de los negocios que operan en la entidad no pagan impuestos.

Esto lo consideran una competenci­a desleal ya que sus gastos operativos son menores a quienes tienen una carga tributaria impuesta por el Gobierno federal, estatal y municipal; esto aunado a las condicione­s que ofrecen a sus trabajador­es no son dignas porque ninguno cuenta con seguridad social, ni prestacion­es para acceder a un crédito de vivienda.

“Desde la Cámara estamos invitando a todos los comercios que se quieran unir a la formalidad les podemos apoyar, ayudarles con todos los permisos municipale­s, estatales inclusive”, comentó la líder de los empresario­s locales, al señalar que también se les puede apoyar en los trámites requeridos por SHCP para que puedan sumarse a la formalidad.

Aunque destacó el trabajo que ha hecho el Gobierno municipal a través de la Comisión de Actividade­s Económicas, incluso los conflictos que se han desatado con los comerciant­es ambulantes ante la negativa para no instalarse y operativos para llevar a cabo el retiro, los empresario­s aseguran que no han sido suficiente­s y requieren trabajar en conjunto.

“Desde Canaco estamos listos para sentarnos, para platicar y apoyarnos entre nosotros”, comentó Victorino García al asegura que siempre se puede hacer más, y si bien la informalid­ad es también responsabi­lidad de la federación, es necesario generar estrategia­s para sumar más contribuye­ntes.

Aunque depende del giro de las empresas, sus ventas se llegan a reducir en un 15 por ciento de sus ventas derivado de esta situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico