El Sol de Durango

Cuidado con los gastos hormiga

¿Sabes qué son los gastos hormiga? Son aquellos pequeños gastos que hacemos a diario sin darnos cuenta y que al final del mes suman una cantidad importante. Por ejemplo, el café de la mañana, el refresco de la tarde, la suscripció­n a una plataforma de str

-

Estos gastos pueden afectar a nuestra economía personal y familiar, y dificultar el ahorro y la inversión. Por eso, es importante que tomemos conciencia de ellos y los controlemo­s. En este artículo te voy a dar algunos consejos para evitar los gastos hormiga y mejorar tus finanzas.

Lo primero que debes hacer es llevar un registro de todos tus ingresos y gastos mensuales. Puedes usar una libreta, una hoja de cálculo o una aplicación móvil. Lo importante es que anotes todo lo que gastas, por pequeño que sea, y lo clasifique­s por categorías. Así podrás ver cuánto dinero te queda al final del mes y en qué estás gastando más de lo necesario.

Lo segundo que debes hacer es establecer un presupuest­o mensual. Una vez que tengas claro cuánto ganas y cuánto gastas, debes fijarte unos límites para cada categoría de gasto. Por ejemplo, puedes asignarte una cantidad para el alquiler o la hipoteca, otra para los servicios básicos, otra para la alimentaci­ón, otra para el ocio, etc. Debes ser realista y ajustarte a tu nivel de ingresos, pero también debes ser disciplina­do y no sobrepasar los límites que te has impuesto.

Lo tercero que debes hacer es ahorrar una parte de tus ingresos cada mes. Lo ideal es que destines al menos un 10% de tu sueldo al ahorro. Puedes abrir una cuenta bancaria aparte o un fondo de inversión donde deposites ese dinero. Lo importante es que lo hagas de forma automática y periódica, y que no lo toques salvo en casos de emergencia. Así podrás crear un fondo de reserva para imprevisto­s o para cumplir tus objetivos a largo plazo.

Lo cuarto que debes hacer es revisar tus hábitos de consumo y eliminar los gastos innecesari­os. Aquí es donde entran en juego los gastos hormiga. Debes analizar si realmente necesitas o disfrutas de esos pequeños caprichos que te das cada día, o si son solo impulsos o costumbres que puedes cambiar. Por ejemplo, puedes sustituir el café de la cafetería por uno hecho en casa, o el refresco por agua del grifo. También puedes cancelar las suscripcio­nes que no usas o compartir las que usas con otras personas. O puedes buscar alternativ­as gratuitas o más baratas para tu ocio, como leer un libro, ver una película o hacer ejercicio.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes evitar los gastos hormiga y mejorar tus finanzas personales. Recuerda que lo más importante es tener una actitud positiva y responsabl­e hacia el dinero, y ser consciente de tus ingresos, tus gastos y tus objetivos. Así podrás vivir mejor y más tranquilo. Nos leemos la próxima.

 ?? ??
 ?? Contador Público Profesioni­sta Certificad­o en Fiscal por el IMCP y Maestra en Derecho ?? Fiscal. abvargas@hvcontador­es.org
Contador Público Profesioni­sta Certificad­o en Fiscal por el IMCP y Maestra en Derecho Fiscal. abvargas@hvcontador­es.org

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico