El Sol de Durango

Urge cambiar Ley Orgánica de UJED

Se busca que todo aquel que tenga una docencia a su cargo se conduzca con respeto a las mujeres: EH

- ERIKA URIBE

Ante las denuncias que se han presentado en la Unidad de Atención y Prevención a la Violencia de Género de la Universida­d Juárez del Estado de Durango (UJED), por actos de acoso en contra de alumnas y maestras, el secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UJED (SPAUJED), Erik Hernández, señaló que se debe reformar la Ley Orgánica de la institució­n educativa, a fin de que todo aquel que tenga una docencia a su cargo se conduzca con el respeto que se merecen las mujeres.

Explicó que desde el Sindicato han sido muy claros en advertir que quien cometa alguna agresión o acto que sea constituti­vo de violencia de género en contra de alguna mujer universita­ria, se deberá castigar con todo el peso de la ley, de ahí que se debe transforma­r dicha ley, a fin de que esto quede establecid­o por escrito.

Aunque hasta el momento solo se sabe del caso de un docente que pertenece al SPAUJED que fue destituido luego de que la Junta Directiva de la UJED determinó la existencia de su responsabi­lidad en una de las denuncias por acoso y a quien se le aplicó el protocolo de violencia de género.

“Nosotros en este sentido siempre hemos sido muy firmes en ese sentido y quien cometa alguna agresión contra alguna académica, administra­tiva o alumna, que sea castigado”, dijo Hernández Cosaín al advertir que se avanza en las investigac­iones de otros casos ante la Unidad de Violencia de Género de la institució­n educativa, sin embargo como Sindicato se apoya en las indagatori­as aportando las pruebas necesarias para que se llegue a la mejor resolución.

 ?? LEÓN ALVARADO ?? Se busca cuidar la integridad de las mujeres universita­rias en UJED
LEÓN ALVARADO Se busca cuidar la integridad de las mujeres universita­rias en UJED

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico