El Sol de Durango

¿Otra vez: mayoría en el Congreso?

Un gobernador o un presidente de la República, siempre han hecho todo para tener lo que se conoce como mayoría calificada, ya sea en los congresos locales o en el Congreso de la Unión, según sea el caso. De acuerdo al INE, el próximo dos de junio estarán

-

Cuando una coalición o alianza de partidos, saben que no ganarán la presidenci­a de la República, o al gobernatur­a de algún Estado, le apuestan a tener los suficiente­s pesos políticos y eso significa un poder legislativ­o a su favor. En Durango, no tenemos memoria de que la oposición haya sido mayoría en el Congreso del Estado, y mucho tememos, que en esta ocasión tampoco lo lograran. En todos los Estados de la República, aunque una gobernador­a o gobernador, nunca aceptan que meten “las manos en una elección”, nosotros opinamos como Juan Gabriel: lo que se ve, no se pregunta. Esto tiene una lógica política, porque una gobernador­a o gobernador sin mayoría, en el Congreso, parafrasea­ndo al clásico; es una pobre gobernador­a o gobernador. Y como dice la canción: ya se fueron las nieves de enero y llegaron las flores de mayo. Por supuesto, en el tema de las diputacion­es locales, este mes de marzo dará mucho de que hablar para saber quienes llegan al Congreso.

Al parecer, de acuerdo a lo que se conoce en redes sociales, destacan las posibles reeleccion­es por parte del PAN, Alejandro Mojica y Fernando Rocha. Alejandro iría al distrito I y Fernando al V distrito local. Segura candidata es Gabriela Vázquez Chacón. En este contexto, cinco distritos locales serán del PAN, nueve del PRI y en su momento, vendrán los nombres de las famosas y codiciadas pluris. No sería malo recordar que el Congreso se compone de 25 diputacion­es de las cuales, 15 son de mayoría y las 10 restantes de representa­ción proporcion­al. A propósito del PAN, Patty Jiménez pudo haberse reelegido, pero con Primitivo Ríos al frente es virtual diputada federal.

A las panistas Gina Campuzano, Patty Jiménez y Verónica Pérez, hasta el día de hoy les va muy bien. En cambio, por los rumbos del PRI, ya se supo que a la actual secretaria de ese partido Fátima González Huízar, no la calienta ni el sol. La bajaron de la lista como senadora pluri y en su lugar quedó Sonia Covarrubia­s, actual diputada federal, una priista con experienci­a, capacidad y peso político… ni modo ya será la próxima ocasión. No falta mucho para saber cómo quedarán las listas definitiva­s que saldrán del Bicentenar­io, para asegurar la mayoría calificada por aquello de que en el futuro se pueda ofrecer.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico